Dos planteles de nivel básico en Durango capital fueron sancionados por continuar con la venta de productos considerados como “comida chatarra” dentro de sus instalaciones, informó Roberto Carlos Ramírez Espinoza, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia.
Las sanciones forman parte de la implementación del programa federal “Vida Saludable”, que busca fomentar mejores hábitos alimenticios entre niñas, niños y adolescentes en edad escolar. De acuerdo con el reglamento de este programa, las escuelas no deben ofrecer productos con bajo valor nutricional, ya que su consumo se vincula directamente con el aumento de casos de obesidad y sobrepeso infantil.
Ramírez Espinoza detalló que las multas pueden alcanzar hasta los 22 mil pesos para las instituciones que incumplen la normativa. Sin embargo, destacó que más allá de las sanciones económicas, se ha logrado generar conciencia en gran parte de la comunidad escolar.
Según estimaciones de la Asociación, cerca del 70 % de los planteles educativos en el estado ya han eliminado la venta y consumo de comida chatarra en sus instalaciones.
A pesar de los avances, advirtió que fuera de las escuelas persiste la venta informal de frituras, dulces y otros alimentos no recomendables. Señaló que esta situación representa un reto, ya que limita los efectos del programa dentro del aula.
“No estamos en contra de ellos”, dijo en referencia a los vendedores ambulantes, “pero la petición es que los retiren de las escuelas”.
El representante de los padres hizo un llamado al presidente municipal de Durango para que la Dirección de Inspectores Municipales intervenga y regule la venta de alimentos no permitidos en los alrededores de los planteles.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: CANIRAC propone ajustes a “Durango de Rol” para evitar afectaciones a restaurantes