Puebla, Pue. La presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, no descartó legislar para que cada tres años, junto con la renovación de las presidencias municipales, sea obligatorio que las nuevas administraciones actualicen sus Atlas de Riesgo.
Con la finalidad de medir en qué condiciones se hereda cada municipio, especialmente en regiones del interior del estado como la Sierra Norte, Sierra Nororiental y Sierra Negra, afectadas recientemente por las tormentas tropicales, exhortó a los ediles a realizar la actualización de sus Atlas de Riesgo.
Responsabilidad por encima de sanciones
Artemisa García Chávez precisó que no se trata de “imponer sanciones” a quienes incumplen con la actualización de los Atlas de Riesgo, sino de hacerlos conscientes de la responsabilidad que tienen para actuar y proteger a las familias.
“Hay que conocer las responsabilidades que se tienen desde nuestra función; lo que no actuemos puede tener consecuencias graves. No todo es sanción, sino cumplir con la responsabilidad”, señaló la congresista.
García Chávez reiteró que es compromiso de los ediles revisar las condiciones en que reciben o heredan los Atlas de Riesgo para garantizar su actualización. Exhortó a todos los alcaldes a realizar un análisis preventivo de sus regiones ante posibles contingencias naturales.