Esta mañana, desde Palacio Nacional, se dio a conocer que en Puebla el saldo de las tormentas ha dejado 13 muertos y cuatro personas desaparecidas, así como 23 municipios afectados, de los cuales 17 son considerados graves.
Daños en infraestructura y carreteras
Asimismo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reportó que en el estado de Puebla hubo daños en 71 kilómetros de carreteras.
En el caso de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se informó que Puebla fue el estado con la mayor concentración pluvial. En cuatro días cayó 778 mm de agua, mientras que en Veracruz llegó a 627.6 mm.
Atención prioritaria a los afectados
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió el trabajo de todos los gobernadores y presidentes municipales, quienes han estado cerca de todos los afectados, trabajando para salir delante de la emergencia, y criticó a aquellos que quieren golpear de manera política con una tragedia.
Asimismo, dijo que la atención es prioritaria y que el proceso para dar atención en caso de un desastre se realiza por etapas: primero es la atención, luego el restablecimiento de servicios, limpieza de las zonas afectadas, después el censo de afectados y finalmente la reconstrucción de zonas afectadas.
“Antes no se sabía el proceso y utilizaban el Fonden para beneficiar a los amigos en el gobierno, comprando ayuda que nunca llegaba a los afectados”.
Personal desplegado en Puebla
- 2 mil 147 elementos de Sedena, Marina, Guardia Nacional, médicos, brigadas
- 3 aeronaves
- Una cocina móvil
- Planta potabilizadora
- Equipo
- Maquinaria
- Cinco lanchas
- Un hospital militar
Ayuda entregada
- 3 mil 20 despensas distribuidas vía terrestre
- 50 por vía aérea
- 56 mil litros de agua embotellada repartida
- Mil raciones calientes
- 250 m³ de tierra y lodo retirados
- Cuatro albergues establecidos con 891 personas alojadas
- 7 mil 70 viviendas desazolvadas