Venezolanos irán por semillas y abono a Colombia

Miles de productores agropecuarios venezolanos cruzarán el próximo domingo hacia Colombia para adquirir semillas, abono y medicinas que no se consiguen en Venezuela en una segunda jornada de apertura temporal de la frontera.

“Al menos unos cuatro mil productores van a ir hasta la frontera para comprar semillas, abono y medicinas para sus animales que no se consiguen en Venezuela, y si se consiguen son demasiado costosas”, informó a la AFP Daniel Aguilar, presidente de la patronal Fedecámaras en el limítrofe estado Táchira (oeste).

En tanto, el gobernador oficialista de Táchira, José Vielma Mora, anunció que Venezuela volverá a permitir el paso temporal por la frontera con Colombia, cerrada desde hace casi un año por orden del presidente Nicolás Maduro.

“El que quiera pasar, va a pasar”, declaró Vielma a la prensa.

El domingo pasado se restableció por unas horas el paso entre los puentes internacionales Simón Bolívar (Venezuela) y Francisco de Paula Santander (Colombia). Las autoridades colombianas calculan que 35,000 venezolanos pasaron a pie para comprar productos como arroz, harina, aceite y papel higiénico.

“Aquí hay pueblitos que están pasando hambre y esta es una válvula de escape”, señaló Aguilar.

El dirigente patronal pidió a las autoridades “la apertura permanente” de los pasos en la frontera de 2200 kilómetros, a la vez que puntualizó que el “30 por ciento de los insumos y la materia prima para la manufactura industrial” ingresaba al país petrolero por Colombia.

La escasez de alimentos básicos y medicinas en Venezuela -golpeada por el desplome de los precios del petróleo- alcanza un 80 por ciento, según organizaciones privadas.

La situación se agrava en la zona limítrofe por el cierre de la frontera que decretó Maduro en agosto de 2015 tras un ataque de supuestos paramilitares colombianos contra una patrulla militar venezolana que dejó tres heridos.