Japón- Estados Unidos inician ejercicios militares ante la preocupación militar china

JAPÓN, ALIADO ESTRATÉGICO DE ESTADOS UNIDOS REALIZARÁ ejercicios militares masivos aire, tierra y mar junto con sus aliados del Pacífico a finales de este mes, en respuesta al crecimiento del poder militar chino.

La alianza busca reforzar la disuasión regional frente a China, que ha aumentado su despliegue naval y capacidades de misiles con alcance sobre territorio japonés.

ESTRATEGIA PARA CONTENER A CHINA

Japón forma parte del enfoque estadounidense de la “cadena insular”, que concibe líneas defensivas norte-sur para proyectar poder militar a lo largo del Pacífico occidental. Este enfoque busca disuadir agresiones chinas aprovechando territorios aliados como ejes estratégicos.

Miembros de la tripulación se alinean en la cubierta mientras el portaaviones de propulsión nuclear USS George Washington navega hacia la bahía de Tokio hacia la base naval de EE. UU. el 22 de noviembre de 2024. (AFP)

China, por su parte, ha intensificado el desarrollo de misiles balísticos y de crucero capaces de impactar bases japonesas y estadounidenses, así como su presencia naval en aguas próximas a Japón.

Los ejercicios programados seguirán a maniobras recientes entre Japón, EE. UU. y Australia, como Resolute Dragon 25 y Bushido Guardian 25, que incluyeron sistemas de misiles y jets furtivos.

QUÉ SE SABE HASTA AHORA

La Oficina del Estado Mayor Conjunto del Ministerio de Defensa japonés informó que las tres fuerzas de autodefensa realizarán maniobras del 20 al 31 de octubre en todo el país, incluyendo instalaciones estadounidenses, zonas marítimas y espacio aéreo adyacente.

Participarán aproximadamente52,300 efectivos japoneses, con unos4,180 vehículos, 60 buques y 310 aeronaves. EE. UU. aportará cerca de5,900 tropas, y Australia, unas230 personas, para reforzar la cooperación trilateral.

Las operaciones abarcarán misiones aéreas, terrestres, anfibias y marítimas, con el objetivo de poner a prueba la coordinación conjunta de las fuerzas japonesas para la defensa nacional.

Una capacidad clave será la guerra anfibia, esencial para proyectar poder desde el mar hacia la costa, sobre todo considerando que Japón es un archipiélago de más de 14 mil islas, incluidas las disputadas islas Senkaku, reivindicadas por China.

También está previsto el uso de aeropuertos y puertos civiles, además de las instalaciones militares. Japón designa 14 aeropuertos y 26 puertos marítimos como puntos de uso militar o costero en situaciones de contingencia.

REACCIONES Y CONCIERTO REGIONAL

El Estado Mayor Conjunto declaró recientemente:

“Este ejercicio mantendrá y mejorará las capacidades operativas conjuntas de las Fuerzas de Autodefensa mediante maniobras entre tierra, mar y aire. Las fuerzas de EE. UU. y Australia también participarán parcialmente, con el fin de mejorar la interoperabilidad entre Japón, EE. UU. y Australia.”

En el Informe de Defensa 2025 de Japón, se señala que la postura militar externa y actividades de China son motivo de “grave preocupación” para Japón y la comunidad internacional, planteando un desafío estratégico sin precedentes que exige cooperación con aliados de ideas afines.

Aún está por verse si China y Rusia desplegarán aeronaves o buques cerca de Japón para recopilar inteligencia durante los ejercicios de las Fuerzas de Autodefensa. N

(Con información de Ryan Chan / Newsweek Internacional)

NW Noticias te recomienda también estas notas: