Los accidentes en motocicleta se han disparado en León durante este año, al registrarse más de mil personas lesionadas, lo que representa un incremento del 100 por ciento en comparación con el año pasado, así informó el director de Policía Vial, Miguel Ángel Mares de la Mora.
“El año pasado tuvimos un aproximado de 500 lesionados y ya esta cifra rebasó los mil; los decesos van casi igual que el año anterior, pero los lesionados sí se han incrementado en un 100 por ciento”, explicó.
Mares de la Mora detalló que los puntos con mayor incidencia de accidentes son los cruceros del bulevar Juan José Torres Landa con Francisco Villa, el bulevar Aeropuerto con Delta y el bulevar Aristóteles, siendo este último uno de los más conflictivos.
“El bulevar Delta es el más accidentado de León. Aproximadamente el 20 por ciento de los lesionados han resultado de percances en esa vialidad”, indicó.
Sobre las principales causas, el director señaló que la excesiva velocidad, la falta de distancia entre vehículos y los rebases indebidos son los factores que más accidentes provocan.
“El exceso de velocidad y no guardar la debida distancia son las causas más frecuentes; muchos motociclistas además rebasan de forma paralela entre vehículos, lo cual es sumamente peligroso”, advirtió.
El funcionario municipal también hizo un llamado a los motociclistas para cumplir con las medidas básicas de seguridad, como portar casco integral, chaleco reflectante y mantener las luces encendidas durante el día.
“A quienes tramitan su licencia se les pide que lean el manual y conozcan las medidas preventivas. Deben usar su casco protector completo, traer su chaleco reflectante y no circular más de tres personas en una motocicleta”, subrayó.
Respecto a las adecuaciones viales tras el accidente ocurrido en la zona de Torre Blanca, Mares de la Mora aclaró que la incidencia en el cruce es baja, por lo que no se modificarán los semáforos.
“En tres años solo se han registrado tres accidentes con lesionados. Lo que sí se contempla es colocar reductores de velocidad antes del paso peatonal”, explicó.
El director añadió que la dependencia trabaja en ajustes al reglamento municipal para armonizarlas con las nuevas disposiciones estatales.
“Estamos revisando de manera interna las modificaciones que podríamos hacer, para estar preparados en cuanto nos soliciten homologar el reglamento”, concluyó.