Con el propósito de fortalecer la economía local y promover el desarrollo de las cadenas productivas en la entidad, el Gobierno de Guanajuato realizó una nueva edición del “Día del Proveedor”, dentro de la estrategia “Conexión Industrial”, que ha abierto oportunidades de negocio a más de 460 empresas locales.
La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, dijo que esta iniciativa busca vincular inversiones estratégicas con el talento y la capacidad productiva regional, de modo que cada nueva empresa instalada en el estado se convierta en un motor de crecimiento para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).
“Conexión Industrial” promueve encuentros de negocio entre proveedores guanajuatenses y grandes compañías establecidas o en proceso de instalación en el estado, como Top Sun, Pasubio, Siemens, Aztema, NKPM, Mazda y una nueva empresa del sector alimentario.
La funcionaria estatal dijo que estos vínculos permiten que las MIPYMES locales se integren en cadenas de valor nacionales e internacionales, impulsando la diversificación económica y el acceso a nuevos mercados.
Agregó que buscan reforzar la economía interna y fomentar la colaboración entre los sectores público y privado. Con ello, se busca consolidar a Guanajuato como un polo industrial competitivo y dinámico, capaz de adaptarse a las tendencias globales y generar beneficios directos en el empleo y la calidad de vida de las familias guanajuatenses.