EL ESTADO DE ILLINOIS Y LA CIUDAD DE CHICAGO DEMANDAN A LA ADMINISTRACIÓN TRUMP por lo que califican como un movimiento “ilegal” al desplegar tropas de la Guardia Nacional en la ciudad, escalando tensiones entre la Casa Blanca y los estados liderados por demócratas.
LA GUARDIA NACIONAL EN CIUDADES DEMÓCRATAS
La demanda, presentada ante un tribunal federal, busca bloquear la federalización de miembros de la Guardia Nacional de Illinois y Texas en medio de semanas de protestas contra la campaña de inmigración del gobierno.
El presidente Donald Trump autorizó el envío de 300 efectivos de la Guardia de Illinois a Chicago para proteger propiedades federales, replicando tácticas usadas previamente en Los Ángeles y Washington D.C. El gobernador de Illinois, JB Pritzker, condenó la acción como una “invasión” y solicitó al tribunal declarar inconstitucional y políticamente motivado el despliegue.
“El pueblo estadounidense, sin importar dónde resida, no debe vivir bajo la amenaza de ocupación por el ejército de Estados Unidos, especialmente solo porque los líderes de su ciudad o estado han caído en desgracia ante un presidente. Para protegerse de esto, los principios fundamentales del derecho estadounidense limitan la autoridad del presidente para involucrar a los militares en asuntos internos. Esos principios están en peligro”, señala la demanda.
En respuesta, la portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, declaró a Newsweek:
“En medio de disturbios violentos y desorden, que líderes locales como Pritzker se han negado a controlar, el presidente Trump ha ejercido su autoridad legal para proteger a oficiales y activos federales. No hará la vista gorda ante la anarquía que afecta a las ciudades estadounidenses”.
“CAMPOS DE ENTRENAMIENTO”
Desde el regreso de Trump al poder en enero, la administración y los líderes de Illinois mantienen un enfrentamiento sobre el despliegue de agentes y tropas federales, especialmente en Chicago. Trump sostiene que la ciudad enfrenta altos niveles de criminalidad, algo que Pritzker y el alcalde Brandon Johnson niegan. Además, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, lanzó la Operación Midway Blitz para capturar inmigrantes indocumentados en la ciudad.
La demanda también resalta preocupaciones sobre un discurso de Trump a líderes militares la semana pasada, en el que sugirió usar ciudades estadounidenses como “campos de entrenamiento” para tropas, incluyendo Chicago. Según los demandantes, esto se suma a una serie de amenazas del presidente hacia ciudades administradas por demócratas.
REACCIONES
Ed Yohnka, director de comunicaciones de ACLU Illinois, señaló:
“No hay emergencia que justifique enviar más fuerzas a las calles de Chicago. Ya estamos viendo violencia y caos provocados por la cada vez más violenta e imprudente aplicación de la ley de inmigración de ICE. Mandar agentes federales fuertemente armados y tropas de la Guardia Nacional desde miles de kilómetros de distancia es innecesario, inflamatorio y pone a la gente en riesgo. Es otro ejemplo de cómo Trump intenta auto otorgarse un cheque en blanco para desplegar fuerzas federales donde quiera y contra quien quiera”.
This morning, I filed a lawsuit against the Trump administration to stop the unlawful deployment of the National Guard in Illinois. As Judge Immergut in Oregon pointed out, we are a nation of Constitutional law, not martial law. I am absolutely committed to upholding the…
— Kwame Raoul (@KwameRaoul) October 6, 2025
El gobernador JB Pritzker escribió en X:
“Los valientes hombres y mujeres que sirven en nuestras guardias nacionales no deben ser usados como herramientas políticas. Este es un momento donde todos los estadounidenses deben alzar la voz y ayudar a detener esta locura”.
Illinois y Chicago buscan una orden de restricción temporal mientras la demanda se analiza en detalle ante el tribunal federal. N
(Con información de
NW Noticias te recomienda también estas notas: