Analizan cambio del Fondo de Filmaciones de Guanajuato a la Secretaría de Cultura

La Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato analizará las reglas de operación y el futuro de la Comisión de Filmaciones, e incluso la posibilidad de que este fondo sea administrado por la Secretaría de Cultura.

Así lo informó el subsecretario de Promoción Turística, Armando Gasca García, quien confirmó que el tema se revisará en próximas mesas de trabajo junto con representantes del sector cinematográfico local.

“Se llevarán a cabo mesas de trabajo en donde se analizarán las reglas de operación; en ese ejercicio podríamos revisar el cambio de dependencia para la ministración del apoyo”, explicó el funcionario estatal.

Gasca García detalló que actualmente está abierta una convocatoria con un fondo de 5 millones de pesos para apoyar producciones nacionales, internacionales o locales, siempre y cuando promuevan al estado como destino turístico.

“La convocatoria está abierta hasta el 19 de octubre. Es para cualquier tipo de producción, profesional o local, que promueva a Guanajuato como estado en el tema de turismo”, señaló.

El subsecretario reconoció que en los dos ejercicios anteriores no se habían otorgado recursos, pero este año la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo instruyó una ampliación presupuestal para reactivar los apoyos.

“Hasta la fecha no hay recurso ejercido. La gobernadora y la secretaria, conscientes de la importancia de este sector, otorgaron una ampliación para fondear este tipo de proyectos. La mesa está puesta y los cineastas tienen que presentar proyectos para aprovechar estos cinco millones de pesos”, indicó.

Cineastas piden más apoyo al talento local

Gasca García respondió a las críticas de algunos colectivos de cine guanajuatenses, que han cuestionado la falta de apoyo a producciones locales y el sesgo hacia proyectos extranjeros.

“La convocatoria está abierta al público, no es solo para producciones extranjeras. Lo que intentamos es promover a Guanajuato a través del recurso que se otorga”, puntualizó.

El funcionario estatal aseguró que no existen restricciones temáticas dentro de las reglas de operación, luego de que cineastas locales denunciaran la exclusión de proyectos sobre temas sensibles como búsqueda de personas o despenalización del aborto.

“En las reglas de operación no hay una limitación que especifique qué tipo de proyectos no se apoyan. Es un tema de decisión de un consejo transversal que emana de la industria cinematográfica del estado”, explicó.