El grupo de diputados priistas
que solicitaron por escrito al Fiscal General del Estado respuestas en torno al
caso de Martín Orozco Sandoval se dijeron inconformes con la respuesta del
funcionario por lo cual insistirán hasta obtener lo que ellos están buscando,
además de negar que se este sea un tema que se esté politizando, dijo en
entrevista María de los Ángeles Aguilera Ramírez, quien fue una de las
firmantes.
“Con todo el respeto que me
merece el fiscal decirle que está equivocado, primero no lo estamos metiendo en
asuntos que no le corresponden en el propio oficio que él contesta dice que es
parte dentro del proceso, dice que es la parte acusadora”.
Ya sobre los detalles de la respuesta
la diputada priista dijo que el funcionario está equivocado porque argumenta
que el proceso está suspendido porque un juez penal así lo determino en base a
una ejecutoria de un amparo, pero ellos anexaron la sentencia del mismo amparo
donde se dice que el fuero lo tiene el funcionario, no la persona y en este
caso el senador en funciones es Jesús Santana.
La solicitud de información sobre los detalles del caso de
Martín Orozco acusado de presunto tráfico de influencias y uso indebido de
atribuciones fue presentada la
semana pasada por seis diputados de la bancada PRI PVEM, María de los Ángeles
Aguilera, Anayeli Muñoz Moreno, Gilberto Gutiérrez, José Enrique Juárez
Ramírez, Norma Guel Saldívar y Luis Fernando Muñoz.
Por lo pronto ellos van a esperar
que el fiscal cumpla con lo que ellos consideran es su función, sin embargo, en
caso de que no sea así, desde ahora están analizando otras posibilidades que
darán a conocer en el transcurso de la semana siguiente.
A decir de la legisladora la
petición que están encabezando corresponde a su representación popular y no a
intereses de partido e incluso invitaron a las personas que quieran sumarse a
la intención para que lo hagan.
Al interior de la bancada no
todos los legisladores están de acuerdo con esta solicitud pues hubo quienes
como el coordinador de la fracción no se sumó a la firma de este documento e
incluso argumentó que esta petición la hacían las personas adherentes como ciudadanos
y no como legisladores, situación que negó la diputada Aguilera Ramírez.