Hasta el momento, la Secretaría de Finanzas (SEFI) del Gobierno del Estado de Aguascalientes no contempla aumentar o crear nuevos impuestos para el ejercicio fiscal 2026, confirmó el director de dicha dependencia, Alfredo Martín Cervantes, en entrevista colectiva.
A semanas de presentar el paquete presupuestal 2026 ante el Congreso del Estado, se estima que se contará con un capital 10% superior en comparación con este año, cuando la administración estatal operó con poco más de 36 mil millones de pesos.
“En lo que llevamos hasta ahorita, se estima un paquete de más o menos 40 mil millones de pesos, lo que significa 3,500 millones de pesos más que el año anterior. Eso es lo que viene según la federación y ya estamos revisando junto con las dependencias y posteriormente lo presentaremos” adelantó.
Al igual que durante los primeros tres años del actual gobierno, se prevé que las dependencias que recibirán mayor presupuesto serán la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) y la Secretaría de Obras Públicas (SOP).
“Las prioridades están claramente marcadas: seguridad, salud, educación, infraestructura y la parte social, es lo que estamos privilegiando. Ya lo traeremos al Congreso el próximo 31 de octubre” confirmó.
El presupuesto de Aguascalientes para 2025 establece un gasto total de $34,850,789,000.00. Este monto refleja las previsiones de ingresos aprobadas en la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2025. Las asignaciones se distribuyen entre diversas entidades gubernamentales, enfocándose en áreas clave como seguridad, educación, obra pública, salud y desarrollo social.