Puebla pierde dinamismo: exportaciones caen 18.8% en comparación con 2024

Puebla, Pue.– El estado de Puebla cerró el primer semestre de 2025 con una disminución del 18.8 % en sus exportaciones, según el informe del Inegi. Entre enero y junio, las ventas internacionales se ubicaron en 7 mil 407.2 millones de dólares, por debajo de los 9 mil 124.8 millones alcanzados en 2024.

La reducción refleja los efectos de la política arancelaria de Estados Unidos y la transformación del comercio global. Ambos factores han limitado el desempeño del sector manufacturero, que concentra más del 98 % de las exportaciones poblanas.

Los descensos más marcados se observaron en la industria automotriz, además de la producción de plásticos, hule, textiles y alimentos. En contraste, el sector agropecuario presentó una contracción aún más pronunciada, con una caída del 24.4 %.

Evolución trimestral

De enero a marzo, el valor de las exportaciones fue de 3 mil 360.2 millones de dólares. Posteriormente, de abril a junio, la cifra ascendió a 4 mil 47 millones, lo que representó un aumento del 20.4 % en comparación con el trimestre anterior.

El Inegi destacó que esta recuperación parcial responde a un proceso de ajuste de las industrias frente a los cambios arancelarios. Sin embargo, al comparar los datos anuales, el balance sigue siendo negativo, pues en el segundo trimestre de 2025 las exportaciones cayeron 18.7 % frente al mismo lapso de 2024.

Puebla fuera del top 6 nacional

Al cierre de la primera mitad de 2025, Puebla se mantuvo fuera de los seis estados líderes en exportaciones, lista encabezada por Chihuahua (17.8 %), Coahuila (12.1 %), Nuevo León (9.8 %), Baja California (9.3 %), Jalisco (7.0 %) y Tamaulipas (6.6 %).

El reto será diseñar políticas que impulsen la diversificación económica y fortalezcan sectores alternativos al automotriz para asegurar un crecimiento sostenible.