Raúl Montelongo Nevárez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), señaló que a pesar de que no se han registrado despidos masivos en las empresas afiliadas, la inflación continúa afectando de manera significativa al sector productivo y a los hogares duranguenses.
Precisó que el incremento en el costo de la canasta básica, así como en insumos clave de la construcción como el aluminio y el cobre, representan un desafío tanto para las compañías como para los consumidores, que resienten estos aumentos en sus compras cotidianas.
Respecto al cierre de año, Montelongo Nevárez anticipó un escenario complicado, pues hasta el momento el Gobierno Federal no ha respondido a las solicitudes de la iniciativa privada ni ha presentado propuestas de reforma orientadas a incentivar el desarrollo económico.
En cuanto al presupuesto federal, el CCE advirtió que no se contemplan expectativas de inversión en infraestructura ni en mantenimiento de carreteras, lo que limita el potencial de crecimiento regional. Refirió que cada obra pública genera un efecto multiplicador en la economía local al activar distintos sectores productivos, por lo que llamó a los legisladores a gestionar recursos que impulsen estas mejoras.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: CEDHD recibió más de 900 quejas y emitió 16 recomendaciones en un año