Stephen King denuncia la retirada de 87 de sus libros en Estados Unidos: aquí los detalles


EL AUMENTO EN LA PROHIBICIÓN DE LIBROS EN ESTADOS UNIDOS ha reavivado el debate sobre la libertad de expresión, la censura y el control parental en la educación pública. Entre los autores más afectados aparece Stephen King, cuyas obras han sido retiradas en decenas de bibliotecas escolares, lo que refleja una tendencia más amplia que impacta a los jóvenes lectores en todo el país.

Quienes se oponen a estas restricciones advierten que limitan el acceso a diversas ideas, mientras que sus defensores sostienen que buscan proteger a los niños de contenidos inapropiados.

El viernes el escritor estadounidense de terror, misterio y ficción sobrenatural se declaró en X “el autor más prohibido en Estados Unidos” y aseguró que 87 de sus libros fueron eliminados de estantes en distintas regiones del país.

“Ahora soy el autor más prohibido en Estados Unidos: 87 libros. Les sugiero que lean uno y vean a qué viene tanta queja. Los editores moralistas no siempre se salen con la suya”, declaró el autor de 78 años a sus 6.8 millones de seguidores en la plataforma.

La mayoría de estas retiradas se han producido en bibliotecas escolares públicas, no en la circulación general a escala nacional. La principal razón alegada para estas prohibiciones es el contenido para adultos, aunque los críticos argumentan una motivación ideológica más amplia.

En particular, Florida ha sido testigo de la retirada de un número significativo de obras de King tras la legislación estatal que aborda el material sexualmente explícito en las bibliotecas escolares. En 2024 el autor respondió al retiro de 23 libros: “¿Qué demonios?”.

LOS TÍTULOS PROHIBIDOS DE STEPHEN KING

En una declaración a Newsweek en ese entones, King sostuvo: “Lo he dicho antes y lo diré nuevamente: cuando se prohíban los libros en las bibliotecas escolares, corran a la biblioteca pública o a la librería más cercana y lean lo que sus mayores no quieran que sepan”. Algunos de los títulos prohibidos de King incluyen El pistolero, El corredor, Carrie, Las cuatro últimas horas, Saco de huesos y Eso.

El novelista, también autor de El resplandor, ha sido durante mucho tiempo objeto de la prohibición de libros, y en 1992 abordó el tema en una columna que escribió para The Bangor Daily News a través de su página web.

“Si se les deja a su suerte, mucha buena literatura podría desaparecer pronto de las estanterías de las bibliotecas escolares, simplemente porque los buenos libros —títulos que nos hacen pensar y sentir— siempre generan controversia”, apuntó en un párrafo.

En julio King confirmó a través de Threads que su nuevo libro, Talisman 3, “está casi terminado”. Talisman se publicó en 1984, seguido de su secuela, Black House, en 2001. N

(Con información de Megan Cartwright / Newsweek Internacional)

NW Noticias te recomienda también estas notas:

‘Todo está bien’: cuando la rutina laboral se vuelve una reflexión existencial

Estas son las actividades con las que Larousse celebra a lo grande sus 60 años en México

Animal Político gana por tercer año consecutivo los Sabre Awards, este año con el cortometraje “El Examen”