Ha sido inaugurado el 4to Festival de Concurso Épico en Aguascalientes, certamen de monólogos unipersonales que, por primera vez, recibirá exponentes de otras partes de la república mexicana, y se estará celebrando todas las tardes hasta el 5 de octubre en Épica: Comida, Teatro, Café.
Para esta edición, las organizadoras lograron ser acreedoras al Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), lo que les permitió ampliar su convocatoria a nivel nacional y mejorar las prestaciones para los participantes. El programa de monólogos es el siguiente:
- “Azul o el amor a las cosas pequeñas” de Karla María Armendáriz (AGS)
- 24 de septiembre – 19:00 hrs
- 27 de septiembre – 18:00 hrs
- “Escatología del amor” de Leonardo Daniel Vite (AGS)
- 25 de septiembre – 18:00 hrs
- 26 de septiembre – 18:00 hrs
- “Un romance a la Mexicana” de Cuitláhuac González (AGS)
- 26 de septiembre – 20:30 hrs
- 04 de octubre – 18:00 hrs
- “¿Quieres ser mi amigo” de Nox Isaac Parra Gutiérrez (PUE)
- 27 de septiembre – 20:30 hrs
- 28 de septiembre – 18:00 hrs
- “Palabras de mis abuelos” de Gibrahm Delfín Garduza (TAB)
- 01 de octubre – 18:00 hrs
- 02 de octubre – 08:30 hrs
- Hamlet escrito en un bar” de Francisco Javier Sánchez Urbina (GTO)
- 02 de octubre – 18:00 hrs
- 03 de octubre – 20:30 hrs
- “No te sordees con Sor Juana” de Susana Arocha (SLP)
- 03 de octubre – 18:00 hrs
- 04 de octubre – 20:30 hrs
- “La Monstrux” de Ángel Martínez (ZAC)
- 28 de septiembre – 20:30 hrs
- 05 de octubre – 18:00 hrs
- Clausura (Música en vivo, brindis y premiación)
- 05 de octubre – 19:30 hrs
“Son monólogos unipersonales; la diferencia es que el monólogo son personajes, la convención es cerrada y casi siempre es un diálogo con alguien imaginario y con dramaturgia mientras que el unipersonal es convención abierta, sin necesidad de personaje y/o de estructura aristotélica” explicó Marcela Moran, directora de épica.
De acuerdo con las organizadoras, este evento y el espacio de Épica atienden a la necesidad de crear públicos interesados en las artes y la cultura, pues pese a la existencia de talentos en diferentes disciplinas, es poco el interés de la ciudadanía hidrocálida en asistir o incluso en pagar por una obra de teatro, un recital o cualquier manifestación.
“Apostamos a la promoción de nuevos públicos, hay que buscarlos, pues no van a venir. Esa es parte de nuestra iniciativa, que todo esto nos ayude a que se haga publicidad para Épica y que se hagan nuevos públicos, pues si bien ya tenemos nuestra clientela, aún nos falta” declaró Lety Romo, representante ante el FONCA.
Todos los participantes tendrán en retribución el 10% de la taquilla en sus funciones. Además, quien resulte elegido ganador por el jurado, se llevará el 40% del total de la taquilla del festival, mientras que el segundo lugar se lleva el 10%.
Los boletos están a la venta en el lugar, ubicado en Ignacio Allende #333, Barrio de San Marcos, y manejan los siguientes costos:
- $150: General y día del evento
- $120: Preventa y clientes frecuentes
- $100: INAPAM, estudiantes y personas con discapacidad
- $900: Bono para 10 funciones