La secretaria del Nuevo Comienzo, Rosario Corona Amador, defendió la asignación de recursos del programa Tocando Corazones, asegurando que se realizó con transparencia y con apego a las reglas de operación, luego de que la organización Editras, encabezada por Erika Flores, denunciara ante la Procuraduría de los Derechos Humanos una distribución desigual de los fondos y solicitara una mesa de trabajo para revisar los proyectos.
Corona Amador adelantó que sostendrá una reunión con la representante de Editras este jueves para atender sus observaciones, pero enfatizó que la reducción de recursos de algunos proyectos fue justificada, incluyendo un monto de 1.4 millones de pesos solicitado para la compra de vehículos, ya que estos bienes no estaban directamente vinculados con los objetivos de las iniciativas presentadas.
La funcionaria estatal detalló que de los proyectos aprobados, 80 fueron avalados sin modificaciones, mientras que 132 recibieron ajustes con una reducción promedio del 35% respecto al monto solicitado, sin que ello comprometa la ejecución de los proyectos ni su impacto social.
“El recurso público debe destinarse a proyectos que realmente transformen la vida de las personas; no es para gastos administrativos o necesidades internas de las asociaciones”, subrayó.
Además, Rosario Corona recordó que los dictámenes de cada proyecto, junto con las observaciones y justificaciones, están disponibles en la plataforma oficial, lo que garantiza la transparencia del proceso y permite a cualquier interesado revisar el criterio bajo el cual se aprobaron o ajustaron los apoyos.
“Estamos muy tranquilos, no se modificará ningún fallo porque todo se realizó bajo las reglas de la convocatoria”, agregó.
La secretaria del Nuevo Comienzo destacó que el programa Tocando Corazones busca priorizar la inversión de recursos públicos en proyectos que tengan un impacto tangible en la vida de las personas, especialmente en comunidades vulnerables.
También, señaló que, aunque algunas asociaciones puedan percibir ajustes en los montos, estos no afectan la operatividad de los proyectos, y se realizaron únicamente para garantizar que los fondos se utilicen de manera efectiva y alineada con los objetivos de la convocatoria.
Finalmente, Corona Amador insistió en que la transparencia y la rendición de cuentas son ejes centrales de la Secretaría del Nuevo Comienzo, y que cada proyecto fue evaluado públicamente, con criterios claros y disponibles para toda la ciudadanía, reafirmando el compromiso de la administración estatal con un manejo responsable y eficiente de los recursos públicos.