LA EDITORIAL LAROUSSE CUMPLE SEIS DÉCADAS EN MÉXICO y lo festeja con una campaña que combina nostalgia, creatividad y plataformas digitales bajo el lema “Larousse somos todos”.
La iniciativa busca reconocer la importancia del lenguaje en la vida cotidiana y destacar el papel que ha jugado la marca en la educación y la cultura del país.
ACTIVIDADES PARA HOMENAJEAR EL LENGUAJE
Desde sus diccionarios escolares hasta sus obras gastronómicas, Larousse ha acompañado a generaciones de mexicanos.

Para celebrar sus 60 años, la editorial invita al público a compartir recuerdos y anécdotas con los clásicos volúmenes de su biblioteca a través de una convocatoria digital y el uso de hashtags en redes sociales.
Entre las propuestas de la campaña se incluyen:
-
Palabras mexicanas: iniciativa que resalta la riqueza del español en México con expresiones populares explicadas con humor y cercanía.
-
Cotorreando con Larousse: charlas públicas temáticas sobre el lenguaje vivo, con invitados como La Lenwa, Lingüísticamente Hablando, Lagartija Lingüista, Adrián Chávez (@nochaveznada) y Heron Femat (@memecristo).
-
Fiestrón en Roblox: un sonidero digital con espacios de creación colaborativa y avatares personalizables.
-
Filtro digital: herramienta interactiva para descubrir “qué palabra mexicana eres”.
-
Contenido digital original: animaciones y reels sobre la historia de Larousse y su evolución en México.
FECHAS CONFIRMADAS
-
Jueves 25 de septiembre, 19 h – Centro Cultural Elena Garro: mesa redonda ¿Qué significa ser “correcto”? La norma y lo popular en el español de México.
-
Jueves 23 de octubre, 19 h – Librería Rosario Castellanos: charla Lengua viva: el español que se habla (y se inventa) en México.
Con esta conmemoración, Larousse reafirma su papel como referente cultural y educativo en México. Hoy, el conocimiento trasciende los libros impresos y vive en memes, audios, tiktoks y expresiones colectivas. Por ello, la campaña busca conectar generaciones desde la memoria afectiva, la creatividad y el juego digital. N