Atlixco sufre daños por granizada: pérdidas en cultivos de cempasúchil y vivienda

Atlixco, Pue. La intensa lluvia registrada la noche de este domingo dejó como resultado una fuerte caída de granizo que cubrió de blanco diversas zonas del municipio, sorprendiendo a vecinos y automovilistas.

De acuerdo con reportes ciudadanos, colonias como El Popo, el Bulevar de los Volcanes y áreas aledañas presentaron acumulación de granizo, lo que ocasionó afectaciones en la circulación de algunas vialidades.

En el centro de la ciudad también se observó un incremento en el nivel del agua en calles principales, aunque hasta el momento no se reportan daños de consideración ni personas lesionadas.

Autoridades de Protección Civil mantuvieron recorridos de supervisión durante la noche en las zonas afectadas para descartar riesgos y atender cualquier emergencia que pudiera presentarse.

@contrastesdepueblamx 💦📹 Así la #granizada en #Atlixco ♬ sonido original – Contrastes de Puebla

Cempasúchil en maceta entre lo más dañado

Tras la fuerte granizada que sorprendió la noche del domingo 21 de agosto a los habitantes del municipio de Atlixco, dejando a su paso severas afectaciones en viviendas y en la producción de flor de cempasúchil en maceta, especialmente en la zona de Cabrera.

La presidenta municipal, Ariadna Ayala, confirmó que los productores de cempasúchil fueron de los más afectados, situación que preocupa ante la cercanía de la temporada de Día de Muertos, cuando esta flor alcanza su mayor demanda y representa un ingreso vital para cientos de familias.

“Sí hay afectaciones, sobre todo en Cabrera, a las personas que se dedican al cempasúchil en maceta. Ahí es donde me están reportando más daños. Estamos haciendo el diagnóstico completo”, declaró Ayala.

Además de los cultivos, se reportaron casas con techos de lámina dañados y la caída de árboles en distintas calles de la zona sur de Atlixco, donde se concentró con mayor fuerza el fenómeno.

La alcaldesa destacó que, pese a la magnitud de la granizada, los sembradíos de campo abierto no resultaron afectados, lo que evitó una catástrofe mayor en la producción agrícola local.