En el municipio de Aguascalientes, la coordinación de Protección Civil concentra gran parte de su labor en atender emergencias relacionadas con fugas de gas, informó el coordinador del área, el comandante José Gabino Vázquez Vega.
El funcionario explicó que el área a su cargo realiza hasta 35 mil revisiones preventivas al año, a fin de reducir riesgos y generar conciencia entre la población y los establecimientos.
“Llevamos 27 o 28 mil inspecciones en promedio y al final son situaciones donde la interacción con la población y los establecimientos ayudan a que la prevención se haga realidad. Al año, la meta es superar las 35 mil visitas”, puntualizó.
En relación con los incidentes que atiende la corporación, mencionó que las fugas de gas son uno de los principales motivos de reporte, con 300 atenciones mensuales por este tema.
“De las fugas atendemos en promedio 300 mensuales, entonces sí es mucho el trabajo que se hace en este sentido. La coordinación con sus cuatro departamentos: bomberos, atención médica prehospitalaria, inspecciones y operativo, siempre está disponible las 24 horas”, comentó.
El comandante detalló que este tipo de emergencias se presentan prácticamente en toda la ciudad, especialmente por la distribución de cilindros portátiles, lo que genera un mayor margen de riesgo.
“Existe un universo amplio en el uso de este energético, lo que conlleva a fallas en cilindros, instalaciones o en los propios lugares de consumo. Por eso es importante mantener siempre medidas de seguridad y atender cualquier señal de fuga”, explicó.
Sobre la capacidad de respuesta del personal a su cargo, Vázquez Vega recordó que este año la coordinación sumó 50 elementos más a su plantilla, alcanzando los 235 integrantes en total.