Buen Fin se extenderá este 2025: más de 2 mil negocios participarán en Aguascalientes 

En esta edición del Buen Fin, que durará 5 días, del 13 al 17 de noviembre, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Aguascalientes (Canaco), estima la participación de más de 2 mil negocios locales en esta temporada de descuentos y una derrama económica de 200 millones de pesos.

La presidenta de la Canaco, Maricela de los Dolores Acosta Herrera, invitó a todos los comercios que deseen participar a que se registren en la página www.elbuenfin.canaco.org antes del 12 de noviembre, quienes podrían llevarse premios de 20 mil hasta 260 mil pesos en el sorteo que organiza el SAT el 5 de diciembre.

Algunos de los requisitos para participar en el sorteo son:

  • Contar con la opinión positiva de cumplimiento de obligaciones fiscales al 12 de noviembre del presente año.
  • Contar con buzón tributario activo y medios de contacto.
  • Contar con al menos una terminal punto de venta para realizar las ventas a través de pagos electrónicos.

Además, los propios consumidores también podrán participar en esta dinámica, con premios desde 500 hasta 250 mil pesos.

Por otro lado, el titular de la oficina local de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Carlos Pliego Vargas, advirtió que aquellos negocios que no estén registrados y que utilicen publicidad del Buen Fin, entre otros incumplimientos, las multas podrían ir desde los mil 54 pesos hasta los 4 millones 200 mil, dependiendo de la capacidad económica del establecimiento.

En cuanto a las recomendaciones al consumidor, el funcionario invitó a la población a reflexionar antes de realizar compras, hacer una lista de necesidades, comparar precios, revisar ofertas y promociones, tener cuidado con la publicidad engañosa y analizar si su presupuesto realmente permite asumir pagos a meses sin intereses.

Finalmente, Esaú de la Garza Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), destacó la importancia de este tipo de iniciativas.

“El Buen Fin no sólo impulsa las ventas, también fomenta que los negocios se formalicen y que los consumidores accedan a productos a precios más competitivos. Es una estrategia que dinamiza la economía local y fortalece al comercio de Aguascalientes”, afirmó.