El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, informó que los nuevos titulares de seguridad pública en los municipios deberán cumplir al 100 por ciento sus exámenes de control de confianza, como parte de los lineamientos estatales para garantizar perfiles confiables en las corporaciones municipales.
“Estamos pidiéndole a todos los alcaldes que los directores, sobre todo los secretarios de seguridad, estén al 100%. Nos faltan dos municipios que ya solicitaron fecha y vamos a estar trabajando en ello”, señaló el funcionario estatal en una breve entrevista.
En días recientes se registraron cambios en las direcciones de seguridad de al menos dos municipios. En San Francisco del Rincón, el alcalde Toño Marún presentó a Abel Márquez Martínez como nuevo secretario de Seguridad Ciudadana, tras la renuncia de Erasmo Monter.
Mientras que en Cortazar, el exdirector Antonio Alonso Zepeda Ramírez dejó el cargo en septiembre por motivos personales, y actualmente Rubén Téllez se encuentra en la etapa final de evaluación de control de confianza para asumir la dirección.
Jiménez Lona aseguró que, en el caso de la Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), el 100 por ciento de la corporación está avalada, pues el ahora secretario de Seguridad de San Francisco del Rincón laboró en esa corporación.
El secretario también agregó que el objetivo es que los municipios se mantengan en el mismo estándar de cumplimiento y seguir las reglas marcadas en el cumpliendo de sus exámenes.
Al ser cuestionado sobre posibles vínculos de alcaldes con el crimen organizado, el secretario descartó que a la fecha exista alguna señalización desde el ámbito estatal o investigación.
“Es un tema que está viendo la Federación, lo está viendo la Fiscalía, y se tendrá que resolver en esa instancia”, concluyó.