BUAP y sector privado de Puebla con participación activa en el Simulacro Nacional 2025

Puebla, Pue.– La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) participó activamente en el Simulacro Nacional 2025, con un ejercicio de evacuación realizado en la Torre de Gestión de Ciudad Universitaria, encabezado por la rectora Lilia Cedillo Ramírez.

Durante la jornada, Cedillo reconoció la participación de estudiantes, académicos y personal administrativo, subrayando la importancia de reforzar las acciones de prevención y protección civil.

Simulacro

Hipótesis del simulacro y evacuación en Torre de Gestión

El simulacro se llevó a cabo bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. En punto de las 12:00 horas se activó la alarma sísmica, dando inicio al desalojo de los edificios.

De acuerdo con el reporte de Protección Civil, en la Torre de Gestión se evacuaron los 16 pisos en 8 minutos con 53 segundos, con un total de 428 personas desalojadas. El ejercicio concluyó en 14 minutos, sin incidentes, y con saldo blanco reportado por las brigadas de Riesgo y Protección Civil.

Simulacro

Brigadas universitarias destacan coordinación

Las brigadas encargadas de la evacuación informaron que el desalojo en facultades cercanas a la Rectoría se realizó en calma, cumpliendo con los protocolos establecidos. Tras la actividad, la comunidad universitaria retomó sus labores de manera normal.

La rectora Cedillo enfatizó que la BUAP se encuentra comprometida en fortalecer la cultura de la prevención y en capacitar a la comunidad educativa en la correcta atención a emergencias.

Simulacro

BUAP, ejemplo de prevención en el estado

La participación de la universidad poblana fue considerada como un ejemplo de organización y disciplina en este tipo de ejercicios. Según el personal de Protección Civil, la rapidez y calma con la que se desarrolló el desalojo refleja los esfuerzos que la BUAP ha realizado en capacitación preventiva en los últimos años.

El simulacro también permitió poner a prueba los protocolos internos de seguridad y reforzar la importancia de la educación en protección civil como parte de la formación integral de los universitarios.

El Simulacro Nacional 2025 dejó en claro la necesidad de mantener una preparación constante frente a riesgos sísmicos en Puebla, una entidad altamente vulnerable por su ubicación geográfica. La BUAP refrendó su compromiso con la seguridad de su comunidad universitaria y con la consolidación de una cultura preventiva.