La Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Aguascalientes informa que continúa recabando firmas de trabajadores inconformes en Nissan para eventualmente interponer una demanda de titularidad ante el Juzgado de lo Laboral en México, y así, de resultar favorecidos, volver a hacerse del contrato colectivo de la planta japonesa.
Alfredo González González, secretario general de dicho sindicato, reconoce que estas acciones atentan contra la certeza laboral del estado, sin embargo, descarta “quedarse de brazos cruzados” ante las supuestas inconformidades de trabajadores del gremio hacia la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).
“Lamentamos que entramos en esta guerra que va a perjudicar al estado; cuando los empresarios van a entrar a un estado, lo que buscan es, primero, la seguridad en general respecto a la delincuencia, y por otro lado, la paz laboral y aquí lo estamos afectando con estas situaciones, pero estamos conscientes de que no lanzamos la primera piedra” declaró.
En este sentido, el líder sindical adelantó que, por lo pronto, se mantiene la recaudación de firmas y labores de convencimiento hacia los trabajadores de las plantas de Nissan en el estado para adherirse a esta organización, que asegura, les ofrece mejores condiciones que CATEM.
“Ya vamos a plantear una estrategia para comenzar con Nissan y, a partir de enero, iniciar con las otras empresas que tienen contratos colectivos de trabajo ajenos al CTM” adelantó.
Anteriormente, CATEM ha desestimado los señalamientos de la CTM y argumentado que son el sindicato que ofrece mejores prestaciones, con aumentos de sueldo superiores a la inflación, servicios de salud adicionales a los proporcionados por la seguridad social, bonos y oportunidades académicas para sus familias.