Del 12 al 14 de septiembre se llevó a cabo en la capital de Durango la edición número 21 del Festival del Mariachi, su Charrería y Danza, con actividades culturales en espacios como el Corredor Constitución, el Teatro Ricardo Castro y el Teatro del Calvario.
El evento, organizado por el Gobierno del Estado junto con instituciones como la Dirección de Ferias, el Instituto de Cultura (ICED), la ESMUMEX y la Secretaría de Educación, incluyó presentaciones de danza folclórica, conciertos de mariachi y un desfile tradicional, que congregaron a visitantes locales y foráneos.
El director del ICED, Francisco Javier Pérez Meza, señaló que las actividades iniciaron el viernes 12 con una gala de danza en el Teatro del Calvario, en la que participaron grupos como Cuicacalli Tradición Mexicana, Aztlán y Xiotalh. Más tarde, la Orquesta Tradicional de la ESMUMEX inauguró oficialmente el festival con el concierto Sonidos de mi patria.
Indicó que el sábado 13 tuvo lugar el tradicional desfile por la Avenida 20 de Noviembre, con la participación de agrupaciones culturales, mariachis invitados de distintos estados y asociaciones civiles. Por la noche, se realizaron galas simultáneas de danza y música en el Corredor Constitución y el Teatro Ricardo Castro.
La jornada final del domingo 14 incluyó una última gala de danza en el Teatro Ricardo Castro y una presentación pública de mariachis en el Corredor Constitución. El cierre estuvo a cargo del Mariachi Damas y Caballeros de México, de San Luis Potosí.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Cuatro filtros y más de 400 elementos en el operativo de seguridad para el Grito en Durango