Ricardo Anaya responsabiliza a la reforma judicial tras elección en el Supremo Tribunal de Aguascalientes

Durante su visita a Aguascalientes, Ricardo Anaya Cortés, coordinador de la bancada del PAN en el Senado, se refirió a la reciente elección de María José Ocampo, hija de la excandidata presidencial Josefina Vázquez Mota, como presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, quien no fue la más votada.

El senador señaló que esta decisión responde a un modelo que no fue diseñado en Aguascalientes, sino fue impuesto desde la federación con la reforma judicial impulsada por Morena.

“Esto no fue una decisión de los legisladores locales ni del partido en el estado. Está en el artículo 116 de la Constitución, una reforma que Morena promovió y que obligó a todos los estados a adoptar. Nosotros, tanto Toño, la Chuya como yo, votamos en contra en el Congreso de la Unión”, subrayó el panista.

Consideró que el modelo de elección popular de jueces provocó vacíos legales y conflictos en varios estados, lo que afectó la legitimidad de los tribunales locales.

“Lo que mal empieza mal acaba, y esta reforma mal planteada desde su origen ha generado un problema que no es exclusivo de Aguascalientes”, añadió.

Sobre la labor que tendrán los jueces y magistrados locales, Anaya indicó que la única manera de recuperar la confianza será a través de su desempeño. 

“La prueba de fuego de los juzgadores será adquirir legitimidad en el ejercicio. Por sus sentencias los vamos a conocer. Mi llamado es que en Aguascalientes logremos la excepción y que aquí sí tengamos resoluciones justas”, afirmó.

Finalmente, confió en que los tribunales del estado puedan actuar con independencia para garantizar justicia a la ciudadanía.