Guanajuato, líder en la industria, celebra nuevos aranceles contra autos chinos

La secretaria de Economía de Guanajuato, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que el estado mantiene su liderazgo en producción automotriz con una capacidad instalada superior a un millón de vehículos ligeros al año. Además, afirmó que con los nuevos impuestos, dan un respiro al sector.

Recordó que en 2023 se fabricaron 896 mil unidades, y para 2024 se estima alcanzar entre 900 mil y 920 mil, por lo que la producción va en ascenso.

“La capacidad de producción en el estado es de más de 1 millón de unidades de vehículos ligeros. El año pasado fueron 896 mil unidades y, con cálculos que tenemos con el Clúster Automotriz de Guanajuato, estamos estimando entre 900 y 920 mil unidades para cerrar diciembre. No se ha disminuido la producción como tal”, afirmó.

La funcionaria estatal explicó que, pese al crecimiento de las importaciones de autos chinos, las plantas instaladas en Guanajuato han mantenido sus niveles de producción gracias a las órdenes comprometidas con armadoras y clientes internacionales.

Cristina Villaseñor también dijo que a partir de que entran en vigor nuevos aranceles a las importaciones de vehículos terminados y autopartes provenientes de China y de países sin tratado comercial, lo que representa una medida establece un 50% de arancel para autos terminados y 35% para autopartes.

“Estamos ante escenarios de coexistencia arancelaria incierta, pero el tener aranceles que se apliquen a los vehículos chinos terminados, que tienen otros precios y ventajas competitivas, le da a la industria instalada nacional una oportunidad de equilibrar y sopesar el impacto de esa competencia desleal. Definitivamente, esto es un respiro para la industria que tenemos en el país y particularmente en Guanajuato”, señaló.

La secretaria indicó que el beneficio será inmediato y que la Secretaría de Economía Federal evaluará los resultados de la medida durante el presente año.

Además, adelantó que en septiembre comenzarán las pláticas para la renegociación comercial con autoridades federales para garantizar la protección de la industria automotriz instalada en Guanajuato.