Durante su visita a León, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la reducción del 60% en los homicidios en el estado desde febrero de este año, y subrayó la coordinación con las autoridades locales para mantener la seguridad.
El evento constituyó la primera parada de la gira nacional con motivo de su primer informe de gobierno. Como invitados especiales acudieron todos los diputados federales y locales, incluidos los del Partido Acción Nacional (PAN), que gobierna Guanajuato desde hace 34 años.
“Nadie hubiera imaginado que de febrero a la fecha han bajado 60% los homicidios en Guanajuato”, afirmó la presidenta.
Sheinbaum recordó su vínculo personal con León, donde solía acompañar a su padre, quien trabajaba en la industria curtidora.
“Mi padre que ya falleció era curtidor. Trabajaba en una fábrica que vendía aceites para curtir pieles. Veníamos muchísimo de pequeños a León, Guanajuato” dijo.
La presidenta anunció la prohibición de la importación temporal de calzado terminado, medida que busca proteger la industria local, asegurar empleos y revitalizar la economía de León, históricamente conocida como la capital del calzado en México.
“Decidimos que no es que se prohíba la importación, pero ya no se puede hacer trampa para importar el zapato”, explicó, destacando que la medida garantizará que la producción local sea prioritaria y competitiva.
Según Sheinbaum, esta acción permitirá que la industria zapatera renazca en León y en todo Guanajuato, beneficiando tanto a fabricantes como a comerciantes y trabajadores vinculados a la cadena productiva.
La presidenta enfatizó que el decreto busca atender años de afectación por prácticas de importación irregular y asegura que los beneficios se traducirán en mayor estabilidad laboral y crecimiento económico para la región.
“Con esta medida buscamos proteger una de las industrias más representativas de Guanajuato y de México, que genera miles de empleos y mantiene viva la tradición del calzado mexicano”, añadió.
Agua, saneamiento y acueducto Presa Solís–León
Sheinbaum detalló que el gobierno federal trabaja en la tecnificación del Distrito de Riego 011, con el objetivo de mejorar la eficiencia en el uso del agua para riego agrícola y recuperar volumen para consumo urbano.
“Estamos tecnificando uno de los distritos de riego más importantes de Guanajuato, el distrito 011, porque así se hace más eficiente el agua para riego y se puede llevar parte del recurso a las ciudades”, explicó.
Resaltó el saneamiento del río Lerma, afectado por la contaminación, mediante plantas de tratamiento y otras acciones. También confirmó la construcción del Acueducto Presa Solís–León, a cargo de ingenieros militares, para reforzar el abastecimiento de agua en la ciudad.
Tren y obras de infraestructura
En materia de transporte, Sheinbaum anunció que el tren México–Querétaro–Irapuato se extenderá hasta León, tras estudios técnicos y solicitud del gobierno estatal.
“Ya iniciamos la construcción, México–Querétaro ya está en obra, Querétaro–Irapuato se licitó y tomamos la decisión de que el tren llegue también a León, Guanajuato”, afirmó.
También destacó que Salamanca cuenta con una planta de generación eléctrica recientemente inaugurada y otra en construcción, y que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes adquirió nueva maquinaria para repavimentar todas las carreteras federales.
“Ya están llegando los equipos y vamos a repavimentar todas las carreteras federales del país”.
Programas sociales y vivienda
Además, informó que en Guanajuato se construirán 6,000 viviendas para el bienestar, dirigidas a familias sin acceso a la seguridad social, con ingresos menores a dos salarios mínimos.
Explicó que los cambios en el esquema de Infonavit y Fovissste permitirán reducir deudas acumuladas y reconocer pagos ya realizados, beneficiando a 319,000 familias.
La presidenta también detalló los programas de pensión para adultos mayores, apoyo a personas con discapacidad, Jóvenes Construyendo el Futuro, becas Benito Juárez, fertilizantes gratuitos, producción para el bienestar, apoyo a escuelas y preparatorias, programa de leche para el bienestar y el nuevo programa de pensión para mujeres de 60 a 64 años.
“Son 225,061 familias en Guanajuato que reciben la Beca Rita Zetina”, precisó la presidenta, y agregó que la pensión para mujeres empezará a entregarse el próximo mes…Ya se inscribieron las de 60, 61 y 62 y el próximo mes empiezan a recibir sus tarjetas para recibir el apoyo”.
Claudia Sheinbaum destacó que la honestidad y el amor al pueblo son valores rectores de su administración.
“El valor más grande es la honestidad. La otra virtud que se tiene que tener para gobernar es el amor al pueblo”, afirmó. Asimismo, reiteró la importancia de la soberanía nacional y la protección de los migrantes mexicanos en Estados Unidos.
“Nuestros paisanos no solo ayudan a sus familias en México, también han aportado a la economía de los Estados Unidos, y siempre los vamos a defender”.
Coordinación con Guanajuato
Por su parte, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo reconoció la disposición de su administración para colaborar con la Federación en proyectos estratégicos y de seguridad, destacando que la coordinación ha dado resultados concretos para la población y resaltó la importancia de la colaboración basada en un federalismo humanista.
“Gracias al trabajo en equipo que hemos venido haciendo, Guanajuato está presente con proyectos históricos y estratégicos que ya se merecía nuestra gente”, afirmó.
García Muñoz Ledo enfatizó que las personas están por encima de cualquier color partidista y subrayó el liderazgo de las mujeres en la implementación de políticas y proyectos que impactan directamente en las familias.