En la presentación de su primer año de gobierno, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo subrayó que Guanajuato registra una disminución significativa en los homicidios y hechos de violencia, gracias a la coordinación entre los tres niveles de gobierno y fuerzas de seguridad.
Además, anunció la creación de un Grupo Interinstitucional contra el Robo en Carreteras y una plataforma digital que permitirá centralizar información y operativos en un solo sitio para reforzar la seguridad en el estado.
“La construcción de la paz en Guanajuato no admite pausas ni distracciones. Es una tarea de todas y todos, todos los días”, dijo.
Además, agradeció el apoyo de la Sedena, Guardia Nacional, Fiscalía Estatal y Federal. Destacó que, con el grupo de inteligencia operativa, su administración decidió “ir de frente, sin distingo de instituciones o niveles de gobierno, porque la única meta es darle resultados a nuestra gente”.
En materia económica, García Muñoz Ledo anunció la consolidación de la Puerta Logística del Bajío, proyecto que busca transformar a Celaya y la región Laja-Bajío en uno de los principales centros logísticos del país.
“Ahí cruzan las principales líneas ferroviarias y carreteras del país; por esa zona pasa el 23% de la carga ferroviaria nacional”, afirmó.
También, señaló que este polo contará con incentivos fiscales, simplificación de trámites y acompañamiento de los tres niveles de gobierno.
La gobernadora también celebró que se concretará la construcción del Acueducto Presa Solís-León, el más grande del país, que garantizará abasto de agua para 10 municipios durante los próximos 50 años.
Asimismo, anunció que Guanajuato suma más de 2 mil 500 millones de dólares en inversiones durante su primer año, pese a la incertidumbre económica global, y refrendó su apoyo a las micro y pequeñas empresas, así como al comercio local.
“Soy bisnieta, nieta e hija de comerciantes, y me siento muy orgullosa de poder impulsar el comercio local. En este Guanajuato avanzamos todas y todos, sí o sí”, concluyó.