Al presentar el tercer informe de resultados, Guadalupe Ochoa Rodríguez, Presidenta del Patronato expresó que el trabajo del DIF municipal sido posible gracias a la colaboración entre ciudadanía y gobierno, permitiendo que los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan. “Servir no es un deber, sino un privilegio”, enfatizó.
Añadió que los miembros de la comunidad son el verdadero sentido del trabajo del DIF con los programas que se han convertido en emblema, como los Comedores Comunitarios “Nutriendo Almas”, que sirvieron más de 106 mil raciones alimenticias en los 13 espacios activos; el programa Apapacho, que brindó apoyo económico, médico y emocional a 500 cuidadoras y cuidadores; y los Albergues Municipales, donde más de 4 mil personas recibieron alimento, ropa y un techo seguro.
A nombre del Presidente Bonifacio Herrera; Adrián Valles, coordinador de Gabinete indicó que el tercer informe del DIF Municipal va más allá de un tema de rendición de cuentas, “esto es un tema de calidad y calidez” reconoció el trabajo realizado por el personal y las historias que se han entretejido a lo largo de tres años de gobierno. “Son historia de vida por el apoyo y la presencia del trabajo asistencial que transforman, gracias a la voluntad ciudadana viene la segunda temporada y este tipo de programas evitarán el dolor evitable”.
En el informe también se destacó el programa Juntos por la Niñez, que permitió retirar a niñas, niños y adolescentes del trabajo en calle para reinsertarlos a su vida familiar y escolar.
Además, el impulso de los Centros de Desarrollo y Talleres Comunitarios, que beneficiaron a más de 2,500 personas, así como la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes mediante planes de restitución, talleres de parentalidad positiva y atención psicológica.
En total, miles de duranguenses fueron atendidos en áreas de alimentación, asistencia social, salud física y emocional, acompañamiento legal y programas de inclusión.
Newsweek te recomienda continuar leyendo:¿Qué avances ha tenido Durango en materia educativa? Esto dice gobierno