De cada diez aspirantes a integrarse a la policía municipal de Aguascalientes, únicamente dos logran aprobar todos los filtros de selección, informó Pamela Soria Armengol, directora del Instituto Superior en Seguridad Pública de la SSPM.
Explicó que el proceso de reclutamiento incluye distintas evaluaciones como físicas, médicas, psicológicas, toxicológicas y socioeconómicas, además de entrevistas con vecinos para conocer el entorno de los candidatos.
“Los filtros son fuertes, pero eso también brinda tranquilidad a la ciudadanía, pues garantiza que quienes ingresan cuentan con las aptitudes necesarias”, señaló.
La funcionaria recordó que desde julio, por cambios en la Ley Nacional del Sistema de Seguridad Pública, el requisito de ingreso es contar con bachillerato concluido.
“Yo creo que bueno, es un requisito más que hay que cumplir, eso también nos dice que vamos a tener más preparados a los aspirantes”, indicó.
Sobre la deserción, Soria Armengol indicó que alrededor del 20% de los aspirantes que inician la formación abandonan antes de concluirla, debido a la disciplina, horarios extensos y exigencia académica.
“Muchos llegan con una idea diferente de lo que es ser policía y se dan cuenta que no es su vocación. Creemos que es mejor que lo descubran a tiempo”, agregó.
Según la funcionaria, actualmente, la meta es que de cada 100 aspirantes que ingresan, al menos 80 se gradúen. La próxima generación arrancará el 12 de enero del próximo año con un grupo de 50 cadetes.