Presentan obras en el Parque Lineal y Estadio “Memín” Garibay en Durango capital

El Parque Lineal Ferrocarril, donde se ubica el nuevo estadio de béisbol Antonio “Memín” Garibay, se ha convertido en un símbolo de renovación urbana, deportiva y familiar. Esta obra es resultado del trabajo iniciado por Toño Ochoa y consolidado por Bonifacio Herrera en este tercer año de gobierno.

 

Con una primera etapa de 1.2 km y la posibilidad de extenderse hasta 4 km, el Parque Lineal Ferrocarril cuenta con corredores peatonales, áreas verdes, canchas, ciclopistas, gimnasio al aire libre, un anfiteatro y más espacios que promueven la convivencia.

 

“Hemos visto estos estadios que han entrega para que la sociedad tenga espacios para practicar deporte”, expresó el exalcalde Alfredo Herrera Duenweg.

 

El Parque Lineal forma parte de una estrategia integral de recuperación de espacios verdes, en la que también se rehabilitaron 82 áreas desérticas, se renovó la imagen urbana de avenidas principales y se rescataron sitios emblemáticos.

 

Karla Obregón, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), explicó que, en coordinación con el Gobierno Municipal, se trabajó en el Plan 2050 bajo el eje de inclusión y no discriminación. Estas recomendaciones están presentes en la infraestructura del estadio Antonio “Memín” Garibay y en las vialidades que rodean el Parque Lineal.

 

Además, el campo de béisbol hoy cuenta con bardas, área de home run, gradas con velaria, iluminación, dogouts, backstop, oficinas, cuarto de máquinas, baños y vestidores.

Newsweek te recomienda continuar leyendo: Hasta 400 mil estudiantes reciben uniformes y útiles gratuitos en Durango