Este lunes comenzaron las mesas de trabajo para analizar la propuesta de creación del Sistema Estatal de Cuidados en Durango, un proyecto que busca reconocer el cuidado como un derecho y no solo como una labor doméstica.
La iniciativa fue presentada por el diputado Martín Vivanco Lira (Movimiento Ciudadano), quien explicó que el proceso incluye una consulta con personas con discapacidad, asociaciones civiles y activistas.
El objetivo es recoger aportaciones de quienes enfrentan directamente la realidad del cuidado, desde quienes lo reciben hasta quienes lo realizan de manera cotidiana y, en muchos casos, sin remuneración.
El planteamiento central es establecer en la Constitución del Estado las bases de un sistema que garantice servicios públicos de cuidados accesibles, universales y de calidad, con prioridad para niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad. También busca atender a quienes realizan estas labores sin reconocimiento social ni respaldo económico.
Destacó que la creación de este sistema representa un paso en la discusión sobre igualdad de género y justicia social, ya que históricamente las mujeres han cargado con la mayor parte de estas tareas, lo que limita sus oportunidades de desarrollo.
De aprobarse, Durango se colocaría entre las entidades que impulsan políticas públicas de avanzada en materia de cuidados, con un enfoque de derechos humanos y redistribución de responsabilidades entre hombres y mujeres.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Jóvenes cineastas duranguenses filman cortos en solo 48 horas