Entregan útiles y mochilas para el regreso a clases en León

En León, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) inició la entrega de mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria, cubriendo 140 mil alumnos y casi 600 mil en todo el estado. Así lo informó el delegado Alfredo Ling Altamirano.

“Es muy importante eso, desde el punto de vista pedagógico, desde el punto de vista de disciplina, desde el punto de vista de orden y no solamente la economía, pero también hay que reconocer que las familias a veces la pasan difícil para poder comprar y por lo menos que se ahorren lo de los útiles y las mochilas”, dijo.

El funcionario estatal detalló que los materiales entregados incluyen cuadernos, lápices, borradores y plumas. Agregó que para los grados más avanzados, como quinto y sexto de primaria, se agrega un juego de geometría necesario para el desarrollo de competencias matemáticas.

“Aquí todos tienen el mismo derecho y todos están cubiertos. No fue plan piloto ni se eligieron escuelas específicas; todos los alumnos de todas las escuelas reciben su mochila y útiles”, comentó.

El delegado indicó que el objetivo central de la entrega es que los maestros puedan iniciar las clases sin contratiempos, asegurando que todos los alumnos tengan el material desde el primer día.

“Desde el primer día de clases el profe puede decir, ‘Saquen su cuaderno, saquen su lápiz y vamos a tomar apuntes.’ Es muy importante porque desde el primer día ya estás poniendo orden”.

Sobre las cuotas voluntarias que algunas escuelas solicitan, Ling Altamirano enfatizó que no son obligatorias y que su manejo depende de la asociación de padres de familia.

“Las cuotas son voluntarias. Nadie puede considerar que esas cuotas sean obligatorias. Son necesarias, pero no son obligatorias”.

El delegado explicó que los recursos se usan para beneficio de la escuela, administrados únicamente por los representantes de los padres de familia.

“El recurso que se tiene en la escuela muchas veces es insuficiente con lo que tienes de ordinario. Se usa en lo que los padres de familia determinan. No es un dinero que se le entregue al director, eso está prohibido”.

Asimismo, la SEG se mantiene abierta a recibir denuncias de irregularidades y subrayó la importancia del voluntariado en especie o tiempo.

“Hay algo muy importante, que es los voluntarios que no aportan en dinero, pero aportan en especie o aportan su tiempo. Sin las aportaciones y la colaboración de los padres de familia, las escuelas tampoco podrían funcionar”.

Recordó que el ciclo escolar está programado para el 1 de septiembre, con toda la plantilla docente y administrativa ya asignada y notificada desde el 16 de agosto.

El funcionario estatal dijo que los ajustes en la asignación de alumnos y grupos se realizaron con base en inscripciones anticipadas, contemplando cambios mínimos por mudanzas de colonias.

“A partir del 16 de agosto el personal nuevo que va a ser de nueva adscripción, los que cambian de escuela, los que cambian de grupo, ya fueron asignados, notificados y todos ya están en posición. Tenemos cubiertos todos los grupos”.

El funcionario estatal dijo que durante la primera semana se realizará un pase de lista riguroso para detectar ausencias tempranas y prevenir el abandono escolar.

“La primera semana el profe pasa lista y ve quiénes faltan. Le falta uno, dos, ¿dónde están esos? Pregunta por ellos. Esto nos ayuda para evitar el abandono escolar”.

Ling Altamirano resaltó también la importancia de la socialización y el bienestar socioemocional de los estudiantes.

“Queremos que los niños sean felices en la escuela. La socialización que hacen nuestros hijos en las escuelas es vital para su desarrollo socioemocional”, concluyó.