La alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, defendió la decisión de licitar arrendamiento de 66 vehículos destinados a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, entre ellos dos camionetas blindadas, una inversión que comprometerá ingresos municipales hasta 2028, con pagos anuales cercanos a 59.5 millones de pesos.
En entrevista aseguró que la medida permitirá incrementar la capacidad operativa de la policía y adelantó que el esquema incluye mantenimiento, seguros y sustitución de unidades siniestradas.
“En Irapuato tenemos mucha claridad de las acciones que estamos realizando. La seguridad es el tema prioritario y con este arrendamiento ganamos capacidad operativa inmediata, sin esperar hasta 2027 para adquirir las unidades”, explicó.
Señaló que el esquema contempla 63 patrullas tipo Explorer, además de ambulancias, motocicletas y vehículos para tránsito.
La alcaldesa de Irapuato destacó que el modelo de arrendamiento es utilizado por otros niveles de gobierno, como la Guardia Nacional y la Ciudad de México.
“En materia de seguridad pública, el mejor esquema es el arrendamiento. Nos permite tener todas las unidades activas, con mantenimiento incluido y sin absorber el impacto inflacionario”, puntualizó.
La propuesta ha generado críticas de la oposición, especialmente de Morena, que acusa un “despilfarro” al comprometer recursos por varios años y compara los costos con adquisiciones en otros municipios, como León. Sin embargo, Lorena Alfaro rechazó estos señalamientos y pidió a los órganos fiscalizadores acompañar el proceso.
“No estamos comparando manzanas con manzanas. Nuestras unidades tienen equipamiento especializado, como rastreo y reconocimiento facial. Pedí a la Auditoría Superior del Estado y a la Secretaría de la Honestidad que supervisen el proceso, que será transparente”.
Finalmente, la alcaldesa informó que este arrendamiento forma parte de la estrategia “Irapuato 2027”, que busca mejorar la seguridad y fortalecer la proximidad ciudadana.
Además, anunció que un panel académico de seis expertos evaluará las políticas de seguridad para medir resultados y detectar áreas de oportunidad.