Puebla, Pue.– En sesión extraordinaria, el Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) aprobó con 209 votos a favor y dos abstenciones la construcción de un nuevo Comedor Universitario, proyecto que busca atender las necesidades alimentarias de la comunidad estudiantil y fortalecer la vida académica en Ciudad Universitaria.
De acuerdo con un estudio, el 71% de los estudiantes adquiere alimentos entre dos y tres veces por semana dentro del campus o en zonas aledañas, lo que evidenció la necesidad de un espacio propio y accesible. El comedor ofrecerá alrededor de 3 mil comidas diarias y tendrá capacidad para más de 250 comensales por turno, con una cuota de recuperación accesible.
Infraestructura y beneficios del nuevo comedor
El director de Infraestructura Educativa, José Daniel Gámez Rodríguez, explicó que el inmueble contará con dos niveles, equipados con áreas de mesas, cocina, panadería, cafetería, vestíbulo, elevador, escaleras y sanitarios.
Además, se prevé la implementación de una aplicación móvil que permitirá consultar el menú, reservar espacios y dar seguimiento a los servicios.
👨💻🍽 David Domínguez Titla informó que el nuevo Comedor Universitario @BUAPoficial contará con una app para consultar el menú y reservar horario.
Además, estudiantes podrán hacer ahí sus prácticas profesionales y servicio social. #Puebla
🌐: https://t.co/wdrzsHkOiY pic.twitter.com/oy4yXxi1Ir
— El Universal Puebla (@UniversalPuebla) August 21, 2025
#Puebla 🏫 En el marco del Consejo Universitario de la BUAP, fue presentado el proyecto del Comedor Universitario, el cual sería instalado a un lado del estacionamiento principal y tendría capacidad para atender a 500 comensales de forma simultánea.
✍️ @Ale_Olivera_ pic.twitter.com/Cy4Itt9dDc
— Oro Noticias Puebla (@OroNoticiasPue) August 21, 2025
El abogado general de la BUAP, David Domínguez, aclaró que el comedor no sustituirá las becas alimentarias, sino que funcionará como complemento. También destacó que el espacio será de uso preferente para estudiantes, pero estará abierto a toda la comunidad universitaria.
Un aspecto relevante del proyecto es que incluirá un programa de servicio social y prácticas profesionales para estudiantes de Gastronomía, Administración, Nutrición Clínica e Ingeniería en Alimentos, reforzando el vínculo entre formación académica y práctica.
Convocatoria para rectoría 2025-2029
Durante la misma sesión, el Consejo Universitario aprobó la convocatoria para la elección de rectoría correspondiente al periodo 2025-2029. La consejera de la Facultad de Derecho, Georgina Tenorio, fue la encargada de dar a conocer los detalles.
El proceso electoral comenzará el 22 de agosto con la emisión formal de la convocatoria. La auscultación se realizará los días 25 y 26 de agosto, seguida de entrevistas a nominados el 27 de agosto. Posteriormente, el 28 de agosto se abrirá el registro de aspirantes, mientras que la campaña se desarrollará del 29 de agosto al 8 de septiembre.
La jornada electoral será el 10 de septiembre, y el 12 de septiembre se llevará a cabo la calificación y el nombramiento de quien ocupará la rectoría.
La rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció el papel del Consejo Universitario como órgano fundamental en la vida académica e institucional, subrayando que estas decisiones fortalecen la autonomía y la continuidad de la BUAP.