El programa social de la Secretaría del Bienestar del Gobierno de México, “Salud casa por casa”, avanza conforme a la planeación establecida, confirmó el delegado de dicha dependencia en la entidad, Aldo Ruíz Sánchez, quien detalló que decenas de miles de adultos mayores de 65 años ya han sido consultados por primera vez.
No obstante, dada la expansión territorial que ha alcanzado esta estrategia de salud pública, sigue abierta la convocatoria para personal médico y de enfermería que se quiera sumar a las brigadas, ya que estimó, se tiene un déficit de aproximadamente 40 profesionales para abarcar la demanda.
“Estamos requiriendo constantemente porque van creciendo las zonas de trabajo, entonces cómo iba el censo, van creciendo las zonas de trabajo y ya creció, entonces ya necesitamos más personal. Entregan sus papeles, cumplen con sus 8 sesiones de capacitaciones, se les asigna su área y se van a hacer sus consultas” explicó.
Con este programa social, adultos mayores y personas con discapacidad, independientemente si son derechohabientes de algún sistema de salud pública, reciben atención médica preventiva y primaria, revisión de signos vitales, curaciones e incluso algunos estudios, además de recibir medicamentos que ya les hayan sido recetados previamente.
“Actualmente tenemos 130 enfermeras y médicos de nivel licenciatura, ya que pueden recetar algunas cosas. Se les paga mejor que en el sector salud, tanto en el privado como público. Estamos haciendo cálculos y necesitamos poco más de 40 profesionales de la salud” detalló.
Las personas interesadas en ser contratadas para este programa, pueden presentarse en la Secretaría del Bienestar de lunes a viernes, de 09:00 a 16:00 horas, con los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento
- INE
- CURP actualizada
- Comprobante de domicilio
- Título profesional
- Cédula
- RFC