Una persona da positivo por peste bubónica en California: Qué sabemos de este caso

UNA PERSONA DIO POSITIVO POR PESTE BUBÓNICA en Estados Unidos, la misma enfermedad que mató a 25 millones de personas hace más de 600 años.

Parece que tras acampar en la zona conocida como el Dorado, el sujeto contrajo la enfermedad, informaron las autoridades de salud del condado.

¿ESTAMOS CERCA DE OTRA PANDEMIA?

Los profesionales de salud creen que el paciente pudo haber sido picado por una pulga infectada mientras acampaba. Este tipo de parásitos suelen encontrarse en roedores como ardillas en regiones montañosas como lo es el lago Tahoe, lugar donde acampó.

Aunque puede sonar alarmante, la peste es hoy una enfermedad rara y tratable, si se detecta a tiempo. Este tipo de bacteria es muy común, ya que se encuentra habitualmente en altitudes elevadas.

LA PESTE HA CAMBIADO

La peste bubónica es causada por la bacteria Yersinia pestis, la misma que provocó la Peste Negra en Europa del siglo XIV. Sin embargo, la ciencia actual ha demostrado que la bacteria ha evolucionado para ser menos mortal.

Un estudio publicado en Science en mayo de 2024 mostró que en las tres grandes pandemias de peste los genes de la bacteria cambiaron, reduciendo su daño y permitiendo que la enfermedad se mantuviera activa durante más tiempo.

El microbiólogo Javier Pizarro-Cerda, del Instituto Pasteur de Francia, explicó:

“Esto nos permite comprender de forma exhaustiva cómo los patógenos pueden adaptarse a diferentes situaciones. Por fin entendemos mejor qué es la peste y cómo podemos desarrollar medidas para defendernos”.

Aunque la palabra ‘peste’ evoca imágenes de pandemias medievales, hoy el riesgo es bajo. La persona que recientemente se infectó actualmente se encuentra en su casa bajo atención médica y se está recuperando de manera satisfactoria. N

NW Noticias te recomienda también estas notas: