La titular de la Coordinación General de Salud del municipio de Aguascalientes, María Teresa Rendón Esquivel, aseguró que el número de sacrificios en el Centro Antirrábico municipal ha disminuido, aunque no precisó cifras exactas.
“Sí, fíjate que el tema de sacrificio se da, pero es muy rara a la vez porque casi siempre son animales que llegan ya enfermos y que la gente necesita que descansen. Pero se ha disminuido la cantidad muchísimo”, señaló.
La funcionaria agregó que, para reducir los sacrificios, se han implementado campañas de adopción y seguimiento de las mascotas.
“Tratamos de que los animales que llegan sean adoptados. Por ejemplo, durante la romería se registraron 30 adopciones, y cada mascota recibe seguimiento para asegurarnos de que llegue a un hogar adecuado y no vuelva a la calle”, señaló.
Sobre el promedio mensual de sacrificios, Rendón Esquivel indicó que no se cuenta con un registro exacto, asegurando que se prioriza la adopción y reducir al mínimo los sacrificios en el antirrábico.
Cabe destacar que, de acuerdo con la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa), en Aguascalientes se sacrifican diariamente alrededor de 18 animales en el centro antirrábico, en su mayoría entregados por sus propios dueños debido a enfermedades o falta de recursos.