El director de Justicia Cívica del municipio de Aguascalientes, Moisés de Luna Rodríguez, señaló que aunque el programa de mediaciones ha tenido buenos resultados, es necesario contar con mayor infraestructura en las delegaciones urbanas para ampliar su alcance.
“Estamos preparando porque hay que generar infraestructura en cada una de las delegaciones (…) los lugares y los espacios sí están, pero se necesita la mesa redonda, se necesita que existan muebles, internet para impresoras para que los convenios se puedan firmar”, explicó.
Detalló que por el momento, el objetivo es habilitar centros de mediación en al menos seis delegaciones urbanas. Además, explicó que actualmente las conciliaciones se realizan en el C4, proyectando que también puedan llevarse a cabo en la sala de Cabildo del ayuntamiento.
De acuerdo con el funcionario, de enero a la fecha se han atendido entre 120 y 130 personas, con un 80% de acuerdos positivos derivados de las mediaciones.
“En las mediaciones generamos conflictos vecinales que son, por ejemplo, el ruido, a veces es por las mascotas, a veces es por tirar basura (…) la idea es de que no trasciendan esos conflictos a un tema de riña, que una riña puede generar lesiones y las lesiones pueden generarse a algún tema de denuncia penal”, señaló.
Finalmente, destacó que los mediadores están certificados por la Universidad del Poder Judicial y recordó que los convenios o acuerdos alcanzados tienen valor legal, por lo que su inclumpiento podría derivar en sanciones económicas o arrestos.