Rectora de la UAA no descarta tintes políticos en paro estudiantil 

Luego del paro por parte la Unión de Estudiantes de Historia de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), por la permanencia de un profesor al cual acusan de incompetencia profesional y trato irrespetuoso hacia el alumnado, la rectora de máxima casa de estudios, Sandra Yesenia Pinzón Castro, no descarta que esto se pueda tratar de una especie de “golpeteo”, considerando la próxima elección de la máxima autoridad universitaria.

“Así como no tengo evidencias para juzgar ni facultades para juzgar determinadas cosas específicamente, tampoco podría descartar que haya algunas intenciones de descalificar la calidad académica que ha caracterizado a la universidad”, apuntó.

No obstante, sostuvo que los alumnos serán escuchados, asegurando que se mantiene un diálogo con los manifestantes y con las autoridades del Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades.

“Estamos en un espacio de diálogo con los estudiantes, con las autoridades del propio centro, con el las autoridades del departamento y también es importante señalar que a partir de esto, nosotros pretendemos obviamente mantener un diálogo siempre respetuoso”, indicó.

Sobre la petición de los estudiantes de destitución al profesor (miembro del Sistema Nacional de Investigadores y en proceso de asignación de plaza), la rectora indicó que la institución cuenta con procesos normativos para la evaluación del personal docente y que se deben respetar los debidos procedimientos.

“Los estudiantes tienen un periodo para evaluación de nosotros como maestros en donde también emiten sus comentarios y se evalúan obviamente a distintos criterios. También hay evaluación de los jefes de departamento (…) en esas evaluaciones pareciera que hay un comportamiento normal de cualquier maestro con áreas de oportunidad que efectivamente manifiestan los estudiantes”, explicó.

De acuerdo con Pinzón Castro, el maestro está participando en un proceso de evaluación y asignación de plaza dentro del Departamento, el cual, dijo, conlleva distintos criterios académicos y administrativos para garantizar la transparencia y legalidad del procedimiento.

“O sea, el proceso de la evaluación de profesor incluye muchas cosas y dependiendo de la de la plaza, si es de investigación, si es de docencia, el profesor es un un maestro que está en el Sistema Nacional de Investigadores. Entonces, estamos siguiendo el proceso que la normatividad indica para no incumplir derechos de ninguna parte”, concluyó.