En un contexto empresarial donde la rentabilidad suele ser el eje rector de las decisiones corporativas, el empresario lagunero Nesim Issa Tafich propone un cambio de paradigma, basado en un modelo de liderazgo donde el propósito, la ética y el bienestar colectivo guíen la estrategia organizacional.
“Hoy más que nunca necesitamos líderes con conciencia, que entiendan que su impacto va más allá del balance financiero. El liderazgo con propósito no es una moda, es una necesidad urgente”, afirmó el director general de Grupo Simsa.
Este enfoque ha comenzado a permear la cultura organizacional de la empresa y de sus aliados en la región lagunera, donde la conversación sobre responsabilidad empresarial y formación integral de equipos ha cobrado fuerza, especialmente entre las nuevas generaciones.
Liderazgo que transforma desde el ejemplo a través de encuentros internos y programas de formación continua, Nesim Issa Tafich ha promovido una cultura de liderazgo basada en valores como la empatía, la coherencia y la integridad.
“El liderazgo auténtico debe ser congruente, formativo y enfocado en construir entornos de trabajo donde las personas se sientan vistas, escuchadas y respetadas”, señaló.
Este modelo ha sido bien recibido entre mandos medios y jóvenes talento que se incorporan a la organización, y ha dado paso a iniciativas internas como mentorías personales, sesiones sobre bienestar emocional y planes de desarrollo humano alineados con la visión de largo plazo de la compañía.
Una visión con propósito empresarial más consciente
Nesim Issa Tafich también ha sido enfático en impulsar una nueva noción del liderazgo empresarial con propósito en el entorno corporativo, alejada del autoritarismo, la verticalidad y la competencia sin metas propositivas.
“Durante años se nos enseñó que ser líder era mandar. Hoy entendemos que un liderazgo genuino se construye desde el cuidado, la inteligencia emocional y el compromiso ético con los demás”, explicó el empresario.
Hacia un ecosistema empresarial más humano
De acuerdo con un estudio de Deloitte México, el 84% de los trabajadores jóvenes prioriza trabajar en empresas con propósito social claro y liderazgo ético. Esta tendencia coincide con la visión impulsada por Nesim Issa Tafich, quien asegura que la sostenibilidad empresarial solo es posible si se invierte en las personas, no solo en los procesos.
Además de su impacto interno, la visión de liderazgo con propósito ha comenzado a permear otras iniciativas comunitarias y de colaboración público-privada en La Laguna, particularmente en proyectos relacionados con educación, salud y empleabilidad juvenil.