¿A qué se enfrentan las personas con discapacidad en Aguascalientes?

En Aguascalientes, existe un aproximado de 200 mil personas con alguna discapacidad, reveló Angélica Dolores de la Torre Ruiz, presidenta del Consejo Estatal de Personas con Discapacidad, quien asegura que la mayoría presentan una complicación motriz, derivado de la gran cantidad de accidentes automovilísticos que ocurren en el estado.

“Pues hay de todas las discapacidades, pero pues la que más predomina es la motriz, porque no sé si te pones a pensar en accidentes, todos los accidentes que hay en el día a día y todas las personas de alguna forma no pueden caminar, que se fracturaron”, explicó.

En ese sentido, resaltó los principales obstáculos para el sector. Por ejemplo, el transporte público, que además de no adaptarse a las condiciones físicas de las personas con discapacidad, la falta de sensibilidad de algunos choferes complica aún más la situación.

“Sí ha habido varias quejas de que a veces no les hacen válida la tarjeta (…) se ponen difíciles de que ‘no te vengas por acá adelante´, y ha habido muchos incidentes de que a veces hasta las personas se caen”, indicó.

En cuanto a infraestructura, señaló que si bien el municipio ha realizado algunas mejoras en banquetas y rampas, muchas no cumplen con las condiciones necesarias.

“En el Banco Azteca de aquí del centro hay una rampa que yo pienso que ni a gatas puedo subirla porque no está muy parada”, indicó.

Además, señaló que las personas con discapacidad siguen enfrentando actitudes de discriminación por parte de la sociedad, así como de los lugares de trabajo.

“Yo al último empleo que fui y me dijeron que no podían, porque había escaleras y no me podían dar el trabajo (…) todos tenemos diferentes capacidades y podemos hacer cosas (…) y pues también tienen que considerar eso, porque todos tenemos una necesidad, necesidad de vivienda, necesidad de comer, necesidad de salud”, concluyó.

De acuerdo con  la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2023 del Inegi, en Aguascalientes, 86 mil 639  personas cuentan con algún tipo de discapacidad, representando el 5.8% de la población total.