Puebla, Pue.- La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció sus convocatorias de corrimiento y lugares disponibles para el Proceso de Admisión 2025, dirigidas a aspirantes de nivel medio superior, licenciatura y programas en modalidades semiescolarizada o a distancia.
Convocatoria para lugares disponibles BUAP 2025
La convocatoria de lugares disponibles BUAP está destinada a quienes no obtuvieron un lugar en el proceso regular, con el fin de cubrir vacantes autorizadas por los Consejos de Unidad Académica. El registro se realizará el 13 de agosto, de 10:00 a 17:00 horas, a través del portal oficial de la universidad.
Los resultados se publicarán el 15 de agosto a las 10:00 horas; el pago de la póliza debe hacerse el 18 de agosto y la entrega presencial de documentos será el 19 de agosto. Las clases iniciarán el 20 de agosto.
Entre los programas con vacantes destacan: Administración y Dirección de PYMES, Periodismo, Administración Pública y Gestión para el Desarrollo, Farmacia, Química, Biología, Gerontología, Sociología, Criminología, Antropología Social, Filosofía, Historia, y Literatura Hispánica. La lista completa está disponible en bsu.buap.mx/fvs.
Proceso de corrimiento BUAP 2025
El registro para el corrimiento BUAP 2025 será el mismo día, 13 de agosto, pero en un horario extendido de 10:00 a 23:59 horas, a través de autoservicios.buap.mx, en la sección Corrimiento y Lugares Disponibles 2025.
El pago de la póliza debe realizarse el 18 de agosto, mientras que la entrega de documentos se llevará a cabo el 19 de agosto en la Arena BUAP, respetando la cita asignada. Las clases para los admitidos también comenzarán el 20 de agosto.
Requisitos para participar
Para inscribirse en cualquiera de estas modalidades, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
-
Haber presentado el examen de admisión 2025.
-
Contar con el comprobante de resultados.
-
Haber concluido el nivel educativo previo correspondiente.
Este proceso permite que más estudiantes puedan integrarse a la BUAP, fortaleciendo la oferta educativa de la universidad en Puebla y asegurando una correcta distribución de espacios para la comunidad estudiantil.