Congreso de Aguascalientes aprueba endeudamiento por 3 mil 300 millones de pesos

Con 20 votos a favor y 7 en contra, el Congreso del Estado aprobó un nuevo endeudamiento por hasta 3 mil 300 millones de pesos, así como la reestructura y refinanciamiento de la deuda pública estatal.

La iniciativa, enviada por el Poder Ejecutivo, contempla obras como el Corredor Ecológico Metropolitano Río San Pedro, la rehabilitación de vialidades bajo el modelo de “calle completa”, el desarrollo del sistema de transporte metropolitano SIGMA, además de proyectos ambientales, tecnológicos y sociales.

En entrevista, la diputada panista Alma Hilda Medina Macías, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), defendió la aprobación al señalar que no se está autorizando deuda directa para todos los municipios, sino un esquema general de financiamiento.

“No se está autorizando más que el esquema, los ayuntamientos habrán de decidir si lo toman o no y bueno, pues estamos también aprobando proyectos, estamos trabajando porque Aguascalientes siga teniendo los primeros lugares en el país”, señaló.

No obstante, desde la oposición, el diputado morenista Fernando Alférez Barbosa criticó el dictamen al calificarlo como una decisión tomada sin información suficiente ni transparencia sobre la ejecución de los proyectos. Además, señaló que varios ayuntamientos enfrentan condiciones financieras críticas y que la propuesta no resuelve problemas estructurales.

“Sabemos que los municipios están en quiebra. Incluso requieren apoyo del estado y de la Federación para pagar sus adeudos por cuenta corriente, ni siquiera por obras trascendentales”, reclamó.

Además, el legislador reprochó la falta de seguimiento a obras financiadas mediante esquemas similares en el pasado, como el caso de Next Energy.

“El tema de la empresa Next Energy es un ejemplo paradigmático. Miles de millones de pesos a través de una asociación público privada que no han encendido un solo foco”, concluyó.