Desde el Congreso, buscan concientizar sobre el cáncer en escuelas

La diputada local del Distrito 13, Jetsi Sánchez, presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa de reforma a la Ley de Educación del Estado de Aguascalientes, con la intención de establecer como obligatoria la realización de talleres y pláticas informativas sobre el cáncer en los niveles de educación básica, secundaria y media superior.

De acuerdo con la propuesta, estas actividades tendrían como finalidad fomentar una cultura de prevención y detección temprana desde edades escolares. Se plantea que los contenidos estén diseñados de manera pedagógica conforme a cada nivel educativo, y que sean impartidos por personal capacitado del sector salud, así como especialistas en oncología y salud pública.

Durante su participación en tribuna, la legisladora destacó que la educación también puede contribuir al cuidado integral de la salud:

“Educar también es cuidar la salud. Hablar de cáncer en las escuelas puede marcar la diferencia entre un diagnóstico a tiempo y uno tardío. Llevar estos temas al aula puede salvar vidas”, expresó.

La iniciativa también considera la participación activa de madres, padres y docentes, con el objetivo de generar entornos escolares más informados y conscientes sobre el autocuidado y la salud preventiva. Asimismo, propone que las actividades se realicen de forma periódica para reforzar su impacto.

De ser aprobada, esta reforma colocaría a Aguascalientes entre las primeras entidades del país en impulsar este tipo de contenidos preventivos desde el sistema educativo. La propuesta fue turnada a comisiones para su análisis, y se prevé que en las próximas semanas se abra el diálogo con sectores educativos, de salud y sociedad civil para enriquecer el proyecto.