Del 29 al 31 de mayo, el Auditorio Metropolitano de Puebla fue el escenario de la cuarta edición del Festival de las Ideas, un evento que reunió a más de 30 ponentes internacionales y nacionales bajo el lema “Espíritu Inconforme”.
Este encuentro se consolidó como un espacio de reflexión y aprendizaje, abordando temas clave como libertad, innovación, educación, liderazgo, salud y prosperidad incluyente.
Temas centrales
El festival abordó temas cruciales como libertad, innovación, educación, liderazgo, salud y prosperidad incluyente. Estos ejes temáticos se convirtieron en nodos de discusión entre ponentes y público, fomentando preguntas abiertas y provocadoras.
Ponentes destacados y sus temas
Sergio “Checo” Pérez: Piloto de Fórmula 1, habló sobre la disciplina y la mentalidad necesarias para alcanzar el éxito en el deporte de alto rendimiento.
Alfonso Cuarón: Director y productor cinematográfico, reflexionó sobre la narrativa visual y su impacto en la sociedad.
James Clear: Autor de “Hábitos Atómicos”, compartió estrategias para la formación de hábitos positivos y sostenibles.
Erin Gruwell: Educadora y fundadora de la Freedom Writers Foundation, discutió métodos innovadores para empoderar a estudiantes en riesgo.
Nuseir Yassin: Creador de Nas Company, exploró cómo las historias humanas pueden conectar culturas y fomentar la empatía global.
Tim Urban: Escritor y conferencista, ofreció una charla sobre la procrastinación y la gestión del tiempo desde una perspectiva humorística y analítica.
Doris Sung: Arquitecta e innovadora, presentó proyectos de arquitectura sostenible que responden al cambio climático.
Mstyslav Chernov: Fotoperiodista, compartió experiencias sobre la cobertura de conflictos y la importancia del periodismo en zonas de guerra.
Alejandro Arredondo: Arquitecto mexicano, habló sobre su participación en la restauración de la catedral de Notre Dame y la preservación del patrimonio cultural.
Cronología de eventos
29 de mayo: El festival inició a las 16:00 horas con una ceremonia de apertura que destacó la importancia de la libertad y la prosperidad.
30 de mayo: Se llevaron a cabo conferencias centradas en la innovación tecnológica y la educación del futuro, con la participación de ponentes como Doris Sung y Mstyslav Chernov.
31 de mayo: El evento concluyó con charlas sobre liderazgo y salud mental, cerrando con una reflexión colectiva sobre el papel del pensamiento crítico en la sociedad actual.
El Festival de las Ideas 2025 consolidó a Puebla como un referente en la promoción del pensamiento crítico y la innovación en América Latina. La combinación de ponentes de alto nivel y temas relevantes ofreció a los asistentes una experiencia enriquecedora y transformadora.
Fotografía: Victor Varela
Redacción: Luis Pérez