El Congreso de Aguascalientes inició su segundo periodo ordinario de sesiones con diversas reformas y acuerdos en materia de igualdad, servicio público, ciencia y seguridad.
Uno de los principales cambios aprobados fue la reforma al artículo 5° de la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación en el estado. Con 26 votos a favor, se estableció que la antigüedad laboral y la edad no deben ser un obstáculo para acceder a un empleo, con el objetivo de promover la inclusión y la diversidad en el mercado laboral, especialmente para las juventudes.
También se aprobaron modificaciones a la Ley de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento del estado, impulsadas por el diputado Amisadai Castorena. Con 18 votos, se definieron nuevas obligaciones para fomentar la investigación, la formación y la divulgación en estas áreas.
En materia laboral, se avaló una reforma al Estatuto Jurídico de los Trabajadores al Servicio del Estado, homologando como día de descanso obligatorio el 1° de octubre cada seis años, coincidiendo con el cambio del Poder Ejecutivo Federal.
Además, se aprobó un exhorto dirigido a las autoridades de seguridad pública para reforzar la protección de los ciudadanos en Aguascalientes. Asimismo, se solicitó al Congreso de la Unión que no apruebe una reforma a la Ley del ISSSTE que podría afectar a los trabajadores del estado.
En la sesión también se presentaron diversas iniciativas y puntos de acuerdo por parte de distintos legisladores. Finalmente, el diputado presidente Luis León clausuró la sesión y convocó a la siguiente reunión el jueves 13 de marzo a las 10:00 horas.