La Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Guanajuato mandará nueve perfiles a la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo que conformarán la terna para la selección del próximo titular de la Fiscalía General del Estado.
Hoy, el Grupo Parlamentario de Morena presentó a dos perfiles: se trata de Antonio Mendoza Chávez y Dalia Ramírez Delgado. El primero fue delegado en siete estados y el último en Quintana Roo de la Fiscalía General de la República, mientras que la segunda es activista incorporada al mecanismo de protección nacional del mecanismo de protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas.
Mientras que Acción Nacional incluyó en la lista a Israel Aguado Silva y a Ricardo Vilchis Contreras, ambos actualmente trabajan en la Fiscalía General del Estado. El primero es el titular de la Fiscalía Estatal de la Región III y Ricardo Vilchis Contreras se desempeña como director general de investigaciones de la FGE.
La propuesta de Movimiento Ciudadano, el ciudadano Bernardo María León Olea. fue descartada.
La lista que se turnará a la gobernadora quedó de esta forma: Gerardo Vázquez Alatriste, Juan Manuel Álvarez, Zucé Anastacia Hernández, Carlos Díaz Abregon, Julio Cesar Maldonado, Antonio Mendoza Chávez, Dalia Ramírez Delgado, Israel Aguado Silva y Ricardo Vilchis Contreras.
Hoy por la mañana en conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el Gobierno Federal no le ha dado el aval a ninguno de los candidatos a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato.
Al preguntarle sobre la designación, luego de la salida de Carlos Zamarripa Aguirre el 31 de diciembre después de 15 años en la dependencia, señaló que es una designación que le corresponde al Congreso de Guanajuato donde hay varias fuerzas políticas.
“Nosotros no hemos dado el aval a nadie, el nombramiento le corresponde al congreso estatal, podemos dar orientaciones generales de que sea una persona honesta, que esté comprometida con el estado, que haya mostrado que ha dado resultados, nosotros no hemos dado el aval a nadie y depende del congreso del estado. Nadie tiene mayoría calificada como era antes, tienen que tener el apoyo de diferentes fuerzas políticas” dijo la presidenta.