Acciones de Protección Civil por vertido en la Presa El Realito

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, en colaboración con la Comisión Nacional del Agua y autoridades municipales del noreste de Guanajuato, implementó acciones para gestionar el vertido de excedentes de la Presa El Realito hacia el Río Santa María y sus afluentes. Se mantuvo una comunicación estrecha con los gobiernos locales de San Luis de la Paz, Victoria y Xichú.

Monitoreo en Comunidades Aguas Arriba y Abajo

Comunidades Aguas Arriba: Se estableció un monitoreo constante en comunidades como Paso en Medio, Soledad del Río, Maguey Blanco, y otras, para garantizar la seguridad de los residentes.

Comunidades Aguas Abajo: En San Luis de la Paz, se monitoreó la comunidad El Realito. En Victoria, se vigilaron comunidades como El Capulín, Las Adjuntas y más. En Xichú, se observó la comunidad Los Melendres.

Acciones Específicas por Municipio

San Luis de la Paz:

  • Se desplegó personal y equipo a la Comunidad El Realito.
  • Monitoreo del ingreso y descarga de agua de la presa hacia el Río Santa María.
  • Implementación de acciones preventivas con la población.
  • Drones utilizados para obtener evidencia fotográfica y de video.
  • Se detectaron grietas en la cortina de la presa, las cuales ya reciben atención.
  • Derrumbe de talud en el camino a El Realito, con acciones de limpieza para liberar el paso.

Victoria:

  • Avisos preventivos en coordinación con Protección Civil y el presidente municipal.
  • Evaluación y liberación de cauces taponados en el Río Santa María y sus afluentes.

Xichú:

  • Monitoreo de condiciones en ríos de localidades como El Saucillo y La Pila.
  • Nivel del caudal del Río Santa María al 85%, con avisos preventivos a la población.

Estas acciones involucraron a 23 elementos de Protección Civil y 15 vehículos, trabajando en conjunto para asegurar la seguridad de las comunidades afectadas por el vertido de la presa.