Juárez, “la más corrupta y endeudada”, escriben al Papa

”Nuestra triste imagen es de pobreza, hambre, huérfanos, sangre y aullamos como perros quemados por tanta injusticia, impunidad e impotencia”, se lee en la carta que los pobladores de Ciudad Juárez distribuyeron este miércoles, unas horas antes de la última misa que ofrecerá el Papa Francisco en México.

Los habitantes de la ciudad fronteriza de Chihuahua dirigieron ésta carta al pontífice en un esfuerzo por reclamar el abandono que ha sufrido Ciudad Juárez, y de informarle datos de inseguridad y corrupción, como los 11 000 asesinatos y el desplazamiento forzado de 200 000 personas entre los años 2005 y 2012. Así como el aumento de la deuda pública hasta alcanzar 83 000 millones de pesos en las últimas diez administraciones de la ciudad, pero en especial durante las últimas tres lideradas por el PRI. 

A esto, agregan que “en cada hogar de nuestra heroica frontera, hay dolientes a medio morir por causa de la matanza de jovencitas, las desapariciones forzadas, el narcotráfico, las ejecuciones y los despojados”.

Los ciudadanos responsables de la carta denuncian que en Cd. Juárez más de la mitad de los habitantes “sobreviven en extrema pobreza con carencias y problemas alimenticios, educativos y de salud”. 

El Papa Francisco tiene programado iniciar la misa en Ciudad Juárez a las 17 horas y será su última parada en México antes de partir de regreso al Vaticano, pero en la entidad que gobierna César Duarte permean problemas graves de migración, feminicidios y narcotráfico, aunque él presuma lo contrario: una ciudad capaz de renacer de entre las cenizas a golpes de ética y verticalidad en el ejercicio de las instituciones bajo su cargo. Sin embargo, el día de ayer, luego de que familiares de mujeres asesinadas o desaparecidas pintaran cruces negras en los postes para atraer la atención del Pontífice, el gobierno de Duarte mandó pintar de nuevo los postes para cubrirlas.

Los “Ciudadanos vigilantes”, grupo de más de 7 000 miembros que firman la carta al Papa, concluyen el escrito de denuncia invitando al Francisco a no ponerse del lado del “gobierno perverso, represivo y ladrón. 

La carta íntegra se reproduce a continuación: